Reconocerán al Grupo de teatro Tablas por sus 30 años de trayectoria

Mañana a las 20 en la Casa de la Cultura, el grupo de teatro Independiente recibirá una distinción Premios Teatro del Mundo 2014 por sus 30 años de trayectoria. ElDía dialogó con Socorro Barcia, una de las creadoras del espacio teatral. "Este premio no es para mí, es para todos los que son y fueron parte de Tablas", expresó.Luciano PeraltaComo en todo el país, con la retirada del último gobierno de facto, en Gualeguaychú las expresiones artísticas y culturales comenzaron a florecer nuevamente. El silencio y la prohibición dieron lugar a las más heterogéneas muestras de libertad, que tuvieron como protagonistas a la juventud de entonces.En ese marco, se constituyó el Grupo de Teatro Independiente Tablas, desde donde se impulsaron valores como la participación, el acceso gratuito a las obras, la formación constante y la integración de sectores sin acceso, ni como público ni como realizadores, al teatro; valores que, 30 años después, se lograron mantener y siguen siendo bandera del espacio teatral que es referencia en la ciudad.ElDía dialogó con Socorro Barcia, quien recorrió este largo camino y logró sembrar la semilla para que, entre otros frutos, se instale en la ciudad el Profesorado de Teatro de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader)."La primera obra que hicimos fue Barranca abajo, de Florencio Sánchez. Desde el principio generamos un vínculo particular con la gente de los barrios; no llevábamos escenario sino que lo armábamos con los materiales que la gente nos aportaba... de esa manera los integrábamos, los hacíamos parte", relató.Desde sus inicios Tablas trabajó ciertos ejes que logró mantener hasta la actualidad, como son el rescate temático de los valores y la historia de lo criollo y la gratuidad en el acceso a las obras, primero, y a los talleres de la escuela, después. "Nosotros creemos que el dinero es un obstáculo para acercar a los sectores a los que queremos llegar", explicó Barcia.En 1986, el grupo Tablas creó la escuela de formación de animadores socioculturales en teatro, que duró hasta 2002, cuando dejaron de recibir el subsidio municipal y el sostenimiento de la misma se hizo imposible. La escuela fue el gran semillero de directores que tuvo la ciudad y el impulso para que muchos actores conformen sus propios grupos teatrales.Diez años después, surgió el proyecto "Tablitas", una experiencia nueva para el grupo, ya que hasta ese momento no habían trabajado con niños. "Tablitas nació de una convocatoria que nos llegó a través de Lito Cruz para que representemos a Entre Ríos. Las cuatro obras que hicimos las escribimos con Lidia Murua de Viduzzi; fue una experiencia maravillosa, teníamos chicos desde los 7 años que transitaron los cuatro años que duró el proyecto", recordó.Pero a la historia del Grupo Tablas le falta la cuarta pata: Las Madres de Plaza de Mayo, el costado militante en los Derechos Humanos que sus creadores y sus posteriores integrantes nunca dejaron de lado. "Un pueblo, sus hijos, la luz" fue la primera obra para las Madres. Casi 30 años después, en 2013 llevaron al escenario "Ruso, artesano de un mundo nuevo", que homenajeó al desaparecido Oscar Dezorzi."Las obras de Madres están todas enmarcadas en los actos de los 24 de marzo, los 10 de diciembre, los 30 de abril... Son obras cortas que se pueden hacer en cualquier lado, arriba del escenario o en medio de la calle; es la militancia en Derechos Humanos que tenemos como grupo independiente", cerró Barcia.Una rica historia, un presente complejo En la actualidad el Grupo Tablas continúa funcionando, pero las condiciones, edilicias sobre todo, no son las óptimas. Funciona en el edificio de la vieja terminal. El lugar no tiene luz, se llueve y se inunda, por lo que tuvieron que suspender los talleres el último mes."El premio es de todos"El Grupo Independiente Tablas fue la génesis de gran parte de los espacios teatrales que existen actualmente en la ciudad. Por allí pasaron muchísimas personas, por lo que su principal referente expresó la necesidad de que "la mayor cantidad de gente pueda recibir, aunque sea simbólicamente, este premio que es de todos: los que colaboraron, los técnicos, los actores, los grandes y los chicos, todos son parte de esto".El Jurado Premios Teatro del Mundo 2014 hará entrega del Premio Especial en Entre Ríos al Grupo Tablas por su trayectoria, será mañana a las 20 horas en la Casa de la Cultura.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios