Reconocieron a los bonaerenses detenidos por robo y estafa, y les dictaron preventiva

Uno de los tres hombres de 37, 36 y 32 años que fueron aprehendidos la semana pasada con billetes de 500 pesos falsos en su poder, fue identificado por la comerciante que fue asaltada. Hoy se establecerá la cifra de dinero apócrifo secuestrado y las actuaciones serán trasladadas a la Justicia Federal.Una vez que se logre establecer el monto de billetes truchos, la fiscal Martina Cedrés le solicitará la incompetencia al Juez de Garantías Guillermo Biré para que todo lo secuestrado sea remitido a Concepción del Uruguay, por tratarse de un delito de índole federal. Pero antes, el personal de Criminalística deberá abrir los sobres donde se colocaron todos los billetes incautados y determinar cuáles son falsos y cuáles son de curso legal.A uno de los detenidos se le hallaron poco más de 8 mil pesos, a otro poco más de 7 mil y al tercero unos 4 mil. Luego, del automóvil Ford Ka en el que se trasladaban se secuestraron 540 pesos. Todos estos billetes fueron ubicados en sobres y hoy Criminalística realizará la pericia que falta para que esta causa sea trasladada al Juzgado Federal de Pablo Seró.Lo que se tramitará en la Justicia ordinaria serán los delitos que cometieron en Gualeguaychú. Tras ser indagados, la Fiscal los imputó por un robo calificado y las tres estafas a los comercios ubicados en avenida Artigas, pocos metros antes de su intersección con Julio Irazusta.Por el robo calificado y estafas, ayer por la mañana se realizaron seis ruedas de reconocimiento de personas de la que participó la kiosquera asaltada el jueves por la tarde y los comerciantes a los que les compraron mercadería con los billetes de 500 pesos apócrifos. Se trata de un total de 2500 pesos falsos que entregaron a los comerciantes por la compra de fiambres, y por los que recibieron dinero de curso legal en cambio.En estas ruedas de reconocimiento de identificó a uno de los tres hombres, que sería la persona que realizó las transacciones en los tres comercios. A todos se los imputó por lo mismo porque para Cedrés hubo un plan previamente establecido y una clara división de tareas.Luego de esta prueba, que para la Fiscalía era determinante como prueba en la Investigación Penal Preparatoria (IPP), se le solicitó al Juez de Garantías un pedido de prisión preventiva que finalmente se acordó en 20 días. Se tuvo en cuenta para ello la existencia del riesgo procesal, porque los tres detenidos son oriundos de la provincia de Buenos Aires, más precisamente de Adrogué y Almirante Brown. Las detencionesEl jueves por la tarde, alrededor de las 18.40, un patrullero cercó el camino de un Ford Ka último modelo en el semáforo de Artigas, advertido por un comerciante de una verdulería que una persona que iba en ese auto acababa de entregarle un billete de 500 pesos falsos.Rápidamente se dispuso de un fuerte operativo porque Investigaciones estaba a la búsqueda de un vehículo de similares características, involucrado en un asalto a mano armada que se había cometido en un kiosco de la zona durante la tarde, de donde sustrajeron 400 pesos y algunos artículos.La víctima, una mujer embarazada, había denunciado que un hombre de similares características a uno de los tres aprehendidos había ingresado al comercio y la amenazó mostrándole una supuesta arma de fuego que tenía en la cintura. Luego, el delincuente se subió a un vehículo que lo estaba esperando con otras dos personas en su interior.Con esos datos, el personal de Investigaciones estuvo buscando durante la tarde al vehículo hasta que se irradió la detención de los tres hombres. Estos habrían visitado una pollería, una frutería/verdulería y una fiambrería, ubicadas a escasos metros de distancia una de otra, sobre avenida Artigas casi Irazusta. En cada uno de estos negocios compraron mercadería entregando billetes de 500 pesos apócrifos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios