Récord de turistas en Entre Ríos este fin de semana de carnaval

Con un promedio de ocupación estimado en 98 por ciento, el fin de semana largo de Carnaval en Entre Ríos fue un éxito. Con una asistencia superior a las 300.000 personas en carnavales y eventos, y una afluencia de 126.394 automóviles durante este último fin de semana largo, la provincia se ubicó entre las primeras del país en cuanto al movimiento de turistas. Según la Cámara Entrerriana de Turismo los números de este feriado serán insuperables.Las fiestas populares, la playa y las termas fueron otros de los atractivos de la quinta edición de los Carnavales Federales de la Alegría.Este es el quinto año consecutivo que la Argentina festeja oficialmente el Carnaval, y Entre Ríos tuvo una masiva concurrencia de visitantes del 14 al 17 de febrero. Desde el Ministerio de Turismo de la provincia, se informó que durante el fin de semana largo cerca de 300.000 personas habrían participado de las fiestas de carnaval y corsos; los alojamientos registraron una altísima demanda, y desde hace varios días se agotaron las reservas.El Carnaval Federal de la Alegría llenó la provincia de turistas y se pudieron disfrutar en localidades como Gualeguay, Victoria, Federación,Concepción del Uruguay, La Paz, Strobel, Feliciano Hasenkamp, Nogoyá, Bovril ,Santa Elena, y Concordia, entre otras. Además del reconocido Carnaval del País en Gualeguaychú, estas ciudades se transformaron en referencia de carnavales, que crecen constantemente en magnitud de asistentes. NÚMEROS INSUPERABLES Desde la Cámara Entrerriana de Turismo se afirmó que los números de la jornada de este feriado serán insuperables. "Las plazas en la costa del Uruguay se ocuparon en un 100 por ciento. A tal punto que familias alquilaron habitaciones y en lo que es Concordia, Colón y Gualeguaychú se tuvo que derivar turistas a las ciudades limítrofes de Uruguay para que se puedan alojar", se indicó en referencia a Fray Bentos y Salto.En cuanto a las localidades de donde provienen principalmente los turistas, se precisó que básicamente son de Capital Federal, Gran Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, por citar algunos casos, y se informó que los lugares de referencia fueron las playas y las termas.Las fiestas populares fueron otras de las atracciones. La Fiesta Nacional del Mate en Paraná, al Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón y la Fiesta del Asado con Cuero de Viale, fueron algunas de las opciones. RUTAS SEGURAS Además, según un informe del Ministerio de Gobierno, a través de la Policía de Entre Ríos, durante la primera quincena de febrero, ingresaron a la provincia 261.124 vehículos, pero la afluencia más importante fue la registrada durante este último fin de semana largo de Carnavales en el cual se contabilizaron un total de 126.394 automóviles.Desde el comienzo de 2015 se ha registrado un importante flujo de vehículos que ingresaron a diario a nuestra provincia. La cifra total asciende a 766.139 entre el 1 de enero al 17 de febrero de este año. Los principales ingresos a la provincia son: Puesto Caminero Brazo Largo, Puesto Caminero Victoria, Puesto Caminero Túnel, Puesto caminero Paso Cerrito, Puesto Caminero San Jaime, Puesto Caminero La Paz y Puesto Caminero Feliciano. CENTROS TURÍSTICOS COLMADOS En tanto, según los datos brindados desde el Ministerio de Turismo las reservas para este fin de semana superaron el 98 por ciento promedio. Además las ciudades donde hubo carnaval tuvieron su capacidad colmada desde hace un tiempo.En La Paz la ocupación alcanzó el 100 por ciento. Los visitantes llegaron a esta ciudad para disfrutar de la pesca y playas, y unas 15.000 personas asistieron el sábado a la noche del Carnaval Federal de la Alegría.Respecto a Victoria, cada noche de carnaval recibió entre 11.000 y 18.000 personas en el circuito del corso. La ocupación hotelera ha sido sostenida y se ha mantenido en promedio entre el 95 y 100 por ciento durante toda la temporada, con procedencia de turistas de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Mendoza, San Juan, e incluso Uruguay.También Concordia, con un 97 por ciento de ocupación, tuvo gran asistencia de público al carnaval. En Gualeguaychú el promedio de ocupación fue del 100 por ciento, con reservas anticipadas con más 100 días, más de 80 mil turistas que ocuparon hoteles, parahoteles, campings, termas e inmobiliarias de la ciudad y que llegaron en más de 23 mil vehículos entre viernes y domingo.Por otra parte, los parques nacionales El Palmar y Predelta superaron los 10.000 visitantes, que disfrutaron de la naturaleza. Paraná colmo sus alojamientos y convocó a miles de personas en la Fiesta Nacional del Mate con artistas de nivel nacional.En Colón, de acuerdo a la información brindada por los prestadores de alojamientos turísticos, la ocupación del feriado de carnaval estuvo en un 100 por ciento. En Gualeguay, la ocupación fue completa y presentó sus exitosos carnavales, llenando de color y alegría la ciudad.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios