Recurrirán a la justicia por la ley de municipios
El Frente Entrerriano Federal (FEF) irá a la justicia Electoral para "exigir" que se sancione definitivamente la ley Municipios, ya que "se considera operativa la reelección de los vice-intendentes y el paso de las juntas de Gobierno a municipios, donde democráticamente hay que elegir sus autoridades", confirmó el presidente de la Cámara baja provincial, Jorge Busti.Advirtió que "todo el mundo está preocupado por la baja calidad institucional que existe en la provincia, porque cuando algunos partidos se reunieron con el ministro de Gobierno, Adán Bahl, junto a otros funcionarios, les manifestaron que dormirán la reglamentación de la ley Orgánica de Municipios".La falta de reglamentación permitiría que en Entre Ríos se vote con el esquema anterior, por lo que desde el FEF se recurrirá a la justicia: "tenemos preparado el recurso ante el Tribunal Electoral y se consultó con la Cámara Nacional Electoral, por lo que vamos a ir a todas las instancias necesarias".Dijo que "nosotros decimos que es operativa la elección del vice-intendente y la creación de las comunas, que hace desaparecer las juntas de Gobierno y donde democráticamente hay que elegir sus autoridades, por lo que no nos quedaremos con los brazos cruzados".Por su parte, para el radicalismo el proyecto de orgánica municipal "constituye un avance" pero, "como toda norma, es perfectible y mejorable, por lo que esperamos que el Senado la mire con detenimiento", señaló el diputado José Artusi (UCR, Uruguay)."Es importante que no se lo dilate sobre todo en un año de elecciones", dijo el legislador y aclaró que el texto que "aprobamos es un dictamen en un expediente unificado que recibió los aportes de los proyectos del presidente del cuerpo, Jorge Busti, y de la UCR".
Senadores darán "curso"
En tanto, la comisión de Legislación General de la Cámara alta provincial comenzará a trabajar en la ley de municipios e intentará "darle curso" a la norma, aseguró el senador César Melchiori (PJ, Islas), quien añadió que "son no coincide con la realidad actual". Además, sostuvo: "si pretendemos darle autonomía a las comunas, hay que asegurarles una independencia verdadera".Señaló que la comisión que preside comenzará a trabajar en la ley de municipios e intentará darle curso a la norma. En ese sentido, advirtió que la legislación vigente "no coincide con la realidad actual".Sin embargo, señaló que en muchos aspectos "no estamos de acuerdo con la propuesta, sobre todo aquellos que fuimos intendentes", porque "si pretendemos darle autonomía a las comunas, hay que asegurarles una independencia verdadera".
Dato legislativo
La ley establece el régimen que llevarán adelante las comunas. Cabe aclarar que constituye un municipio todo centro de población estable que, en una superficie de setenta y cinco kilómetros cuadrados, contenga más de mil quinientos habitantes dentro de su ejido.El texto establece que todos los municipios entrerrianos tienen autonomía institucional, política, administrativa, económica y financiera, y ejercen sus funciones con independencia de todo otro poder. Por otra parte, todas las comunas con más de diez mil habitantes podrán dictar sus propias Cartas orgánicas.La iniciativa también prevé la competencia y las atribuciones de los municipios, los bienes y recursos, los empréstitos, el régimen electoral, los Registros Cívicos, las juntas electorales, las autoridades del Concejo Deliberante, del Departamento Ejecutivo, la rendición de cuentas y la responsabilidad de los funcionarios, los Tribunales de Faltas, la contabilidad, el presupuesto y los mecanismos de democracia participativa.En ese marco, esta norma de Régimen Municipal vendría a reemplazar a la ley 3001, "ya que con el correr de los tiempos dejó de recibir enmiendas y modificaciones, por lo que fue inevitable que su texto fuese perdiendo el ordenamiento armónico que poseyera originalmente", especificaron los legisladores. AIM
Senadores darán "curso"
En tanto, la comisión de Legislación General de la Cámara alta provincial comenzará a trabajar en la ley de municipios e intentará "darle curso" a la norma, aseguró el senador César Melchiori (PJ, Islas), quien añadió que "son no coincide con la realidad actual". Además, sostuvo: "si pretendemos darle autonomía a las comunas, hay que asegurarles una independencia verdadera".Señaló que la comisión que preside comenzará a trabajar en la ley de municipios e intentará darle curso a la norma. En ese sentido, advirtió que la legislación vigente "no coincide con la realidad actual".Sin embargo, señaló que en muchos aspectos "no estamos de acuerdo con la propuesta, sobre todo aquellos que fuimos intendentes", porque "si pretendemos darle autonomía a las comunas, hay que asegurarles una independencia verdadera".
Dato legislativo
La ley establece el régimen que llevarán adelante las comunas. Cabe aclarar que constituye un municipio todo centro de población estable que, en una superficie de setenta y cinco kilómetros cuadrados, contenga más de mil quinientos habitantes dentro de su ejido.El texto establece que todos los municipios entrerrianos tienen autonomía institucional, política, administrativa, económica y financiera, y ejercen sus funciones con independencia de todo otro poder. Por otra parte, todas las comunas con más de diez mil habitantes podrán dictar sus propias Cartas orgánicas.La iniciativa también prevé la competencia y las atribuciones de los municipios, los bienes y recursos, los empréstitos, el régimen electoral, los Registros Cívicos, las juntas electorales, las autoridades del Concejo Deliberante, del Departamento Ejecutivo, la rendición de cuentas y la responsabilidad de los funcionarios, los Tribunales de Faltas, la contabilidad, el presupuesto y los mecanismos de democracia participativa.En ese marco, esta norma de Régimen Municipal vendría a reemplazar a la ley 3001, "ya que con el correr de los tiempos dejó de recibir enmiendas y modificaciones, por lo que fue inevitable que su texto fuese perdiendo el ordenamiento armónico que poseyera originalmente", especificaron los legisladores. AIM
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios