Recurso de amparo contra el fracking
Didiversas organizaciones sociales, gremiales y políticas presentaron un recurso de amparo en tribunales, para evitar la aplicación del fracking en Entre Ríos.De la actividad realizada contra la intención del gobierno de realizar perforaciones para extraer hidrocarburos con métodos no convencionales participaron el Movimiento Entre Ríos libre de Fracking, Proyecto Sur, MST Entre Ríos, FAP Entre Ríos, Partido Socialista, Coalición Cívica ARI, AGMER Paraná, CTA Paraná, Programa de Extensión por una nueva economía de UNER, quienes también promovieron la presentación ante la Justicia.A partir de las 11 se realizó una intervención artística frente a la Secretaria de Energía de la provincia de Entre Ríos para reclamar a su titular, Raúl Arroyo, se responda un pedido de informe sobre la posibilidad de realizar perforaciones con métodos no convencionales para extraer hidrocarburos.Durante el reclamo el equipo de filmación del diputado nacional y cineasta Fernando Pino Solanas, tomó imágenes para su próximo documental que girará en torno de la problemática del Fracking y sus consecuencias nocivas para el ambiente, según se indicó a RecintoNet.Luego, la concentración marchó hacia el edificio de tribunales de Paraná, donde se presentó un recurso de amparo para evitar la aplicación de Fracking en la provincia. Dicha presentación fue realizada por Hugo Rivas, presidente de Proyecto Sur Paraná y fue acompañada por Fernando Iturriza y Jorge Signorelli del movimiento Entre Ríos Libre de Fracking, así como Alejandra Gervasoni, Secretaria General de Agmer Paraná.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios