BOLETÍN OFICIAL
Redefinieron el rol de La Jefatura de Gabinete y restituyeron el Ministerio del Interior
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/374/0000374503.jpg)
Con dos decretos publicados en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei confirmó a Catalán como ministro del Interior, reestableció la cartera y amplió las funciones de Guillermo Francos como jefe de Gabinete.
Este lunes, el Gobierno nacional oficializó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior y restituyó esa cartera al rango ministerial, tras haber sido degradada a Secretaría en 2024. Los cambios se instrumentaron mediante dos decretos publicados en el Boletín Oficial, que también redefinen el papel de la Jefatura de Gabinete.
El Decreto 672/2025, firmado por Milei y Guillermo Francos, confirmó al abogado y dirigente radical Lisandro Catalán en el cargo. La jura se realizará este mismo lunes a las 11.30 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Catalán, mano derecha de Francos, tendrá como principal misión tender puentes con gobernadores y legisladores tras la derrota del oficialismo en las elecciones de medio término en la provincia de Buenos Aires.
En paralelo, a través del Decreto 658/2025, el Ejecutivo reformó la Ley de Ministerios. De esta forma, el despacho de los negocios de la Nación queda bajo la órbita del jefe de Gabinete y de nueve ministerios: Interior; Relaciones Exteriores; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad Nacional; Salud; Capital Humano; y Desregulación y Transformación del Estado.
El reactivado Ministerio del Interior tendrá a su cargo competencias clave: el vínculo con provincias y municipios, migraciones, régimen electoral, Registro Nacional de las Personas, relaciones de frontera, descentralización, organización de actos patrióticos y políticas de asilo, además de colaborar en áreas como el turismo, el deporte y la gestión ambiental.
La normativa también redefine el rol de la Jefatura de Gabinete, que contará con un Vicejefe Ejecutivo con rango de ministro, a quien podrá delegar atribuciones específicas. Entre las 57 funciones asignadas a Francos se incluyen la coordinación con el Congreso, el control presupuestario, la supervisión de empresas estatales, el seguimiento de políticas científicas y tecnológicas y la gestión de la información pública.
Por último, el decreto establece que toda referencia a la “Vicejefatura de Gabinete del Interior” deberá entenderse como “Ministerio del Interior”, y transfiere a la nueva cartera los recursos humanos, presupuestarios y organizativos que antes dependían de esa área.