Reelección en el mutualismo
La Federación de Mutualidades de Entre Ríos llevó a cabo la asamblea ordinaria fiscalizada por el Instituto de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (IPCyMER) a través de Marta Gervasoni designada a tal efecto y conformada por los delegados mutualistas de toda la provincia.Ccon palabras elogiosas ratificaron por unanimidad la confianza en la Lista "Pancho Ramírez" que conduce Adrián Bruffal, única presentada, designándolo Presidente por un nuevo período al frente de la entidad.Entre los aspectos destacado que fueron evaluados como "altamente positivos por la gestión ratificada, está la adquisición de la sede propia, logro que se alcanza después de más de sesenta años de existencia y la obtención de más de 1 millón 300 mil pesos para la entrega de micro créditos, otorgados por el Ministerio de Desarrollo Social a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social".
> Sanciones a boliches por discriminación
Los integrantes del equipo técnico de la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de Entre Ríos y de la Agencia de la Mujer y Juventud de la Municipalidad de Paraná, se reunieron con la titular de la delegación entrerriana del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Cristina Ponce.Los jóvenes que participaron del encuentro fueron Alejandro Santana, Lisandro Mobilia y Walter Caraballo. También estuvieron presentes el subsecretario de la Juventud entrerriano, Gonzalo García y la titular de la Agencia de la Mujer y Juventud de Paraná, Valeria Migueles.En la reunión de trabajo se habló sobre la situación de la discriminación en la noche de Paraná, analizando las situaciones que ocurren en la ciudad y se efectuó un diagnostico de la problemática a cargo de Cristina Ponce.De la charla nacieron un par de iniciativas que se evaluarán a los fines de ser incorporadas en el futuro proyecto de ordenanza. El Once Digital
> Un hospital materno en problemas
El hospital Materno Infantil Santa Elena y la municipalidad se encuentran "en una situación preocupante" con un déficit de 80 mil pesos por mes, informó a AIM la intendenta de Santa Elena, Asunción Olmedo, quien alertó que "si la provincia no se hace cargo, los días del hospital Materno Infantil están contados, porque el municipio no puede seguir soportando esta situación".El nosocomio se creó en 2005 durante la gestión de Daniel Domingo Rossi y funciona en el inmueble de la que fuera la policlínica de los trabajadores del frigorífico. En esa oportunidad, comenzó a funcionar con aproximadamente 70 personas, entre médicos, enfermeros, personal de servicios generales y administrativos.Olmedo indicó que "el hospital es municipal y cuando se creó por un convenio con el entonces intendente Rossi se decidió que la provincia se haría cargo de todo y la comuna sólo de la parte de mantenimiento, pero como eso no se cumplió comenzó a ser financiado a través de un subsidio de 90 mil pesos para todos los gastos".
> Sanciones a boliches por discriminación
Los integrantes del equipo técnico de la Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de Entre Ríos y de la Agencia de la Mujer y Juventud de la Municipalidad de Paraná, se reunieron con la titular de la delegación entrerriana del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Cristina Ponce.Los jóvenes que participaron del encuentro fueron Alejandro Santana, Lisandro Mobilia y Walter Caraballo. También estuvieron presentes el subsecretario de la Juventud entrerriano, Gonzalo García y la titular de la Agencia de la Mujer y Juventud de Paraná, Valeria Migueles.En la reunión de trabajo se habló sobre la situación de la discriminación en la noche de Paraná, analizando las situaciones que ocurren en la ciudad y se efectuó un diagnostico de la problemática a cargo de Cristina Ponce.De la charla nacieron un par de iniciativas que se evaluarán a los fines de ser incorporadas en el futuro proyecto de ordenanza. El Once Digital
> Un hospital materno en problemas
El hospital Materno Infantil Santa Elena y la municipalidad se encuentran "en una situación preocupante" con un déficit de 80 mil pesos por mes, informó a AIM la intendenta de Santa Elena, Asunción Olmedo, quien alertó que "si la provincia no se hace cargo, los días del hospital Materno Infantil están contados, porque el municipio no puede seguir soportando esta situación".El nosocomio se creó en 2005 durante la gestión de Daniel Domingo Rossi y funciona en el inmueble de la que fuera la policlínica de los trabajadores del frigorífico. En esa oportunidad, comenzó a funcionar con aproximadamente 70 personas, entre médicos, enfermeros, personal de servicios generales y administrativos.Olmedo indicó que "el hospital es municipal y cuando se creó por un convenio con el entonces intendente Rossi se decidió que la provincia se haría cargo de todo y la comuna sólo de la parte de mantenimiento, pero como eso no se cumplió comenzó a ser financiado a través de un subsidio de 90 mil pesos para todos los gastos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios