Reempadronamiento en el Iosper
En 70 días finalizará el reempadronamiento de los afiliados del Iosper para la implementación definitiva de la tarjeta magnética, según estimó Ariel de la Rosa.
"Faltan reempadronar los departamentos chicos. En este momento, se están recorriendo Gualeguay e Islas. Para no contratar más gente, mandamos un equipo de Afiliaciones que es la que se está dedicando a hacer el trabajo. Ya tenemos completado más del 85 por ciento de los afiliados", indicó el director del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).Según estimó, en 70 días más estará concluida toda la tarea: "en los departamentos grandes el sistema ya está funcionando bien", añadió. "Por ejemplo, para atención al público, bajamos de 700 turnos a 400 por día en la casa central de Paraná", aseveró.Destacó que por Internet los afiliados pueden "prellenar" la planilla de reempadronamiento, para luego completar el trámite personalmente, ya que deben firmar una declaración jurada de salud. APF
> Congreso Nacional de Bosque Nativo
El pasado miércoles se presentaron en Villaguay algunos detalles del Segundo Congreso Nacional de Bosque Nativo, que se realizará en la ciudad desde el 27 al 29 de octubre, informó un referente del área de prensa del municipio, quien destacó que "se trata de una actividad muy importante para la región".Consignó que una conferencia de prensa que se realizó esta semana "se brindaron detalles y se dieron a conocer los contenidos que tendrá este encuentro que es fundamental para la toma de conciencia acerca de estos temas"."Se trata del segundo congreso y es un orgullo que nuestra ciudad sea sede del evento, que se realizará en la escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza y contará con un nutrido temario de actividades para conocer e informarse acerca de la problemática ambiental", afirmó. AIM
> Pintadas en sinagoga de Basavilbaso
La mañana del jueves sorprendió en las primeras horas a varios vecinos que pasaban por la Sinagoga Central de la Comunidad Judía de Basavilbaso.La misma, ubicada en la esquina de San Martín y Barón Hirsch, apareció pintada en el tapial que está frente a la centenaria Cooperativa Agrícola Lucienville.El hecho "llamativo" radica en que la leyenda fue inmediatamente tapada con una pintura fuerte de color verde, lo que impide ver realmente lo que desconocidos escribieron en el lugar. Enterados del hecho, autoridades de la Asociación Israelita radicaron la denuncia correspondiente en la comisaría de Basavilbaso.Peritos especialistas de la Departamental realizaron pericias en el lugar, entre ellas levantando rastros, básicamente muestras de pintura, para oportunamente cotejar.Estuvo presente el Jefe Departamental, quien se constituyó en Basavilbaso para encabezar personalmente las investigaciones. FM Centro/El Once Digital
"Faltan reempadronar los departamentos chicos. En este momento, se están recorriendo Gualeguay e Islas. Para no contratar más gente, mandamos un equipo de Afiliaciones que es la que se está dedicando a hacer el trabajo. Ya tenemos completado más del 85 por ciento de los afiliados", indicó el director del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).Según estimó, en 70 días más estará concluida toda la tarea: "en los departamentos grandes el sistema ya está funcionando bien", añadió. "Por ejemplo, para atención al público, bajamos de 700 turnos a 400 por día en la casa central de Paraná", aseveró.Destacó que por Internet los afiliados pueden "prellenar" la planilla de reempadronamiento, para luego completar el trámite personalmente, ya que deben firmar una declaración jurada de salud. APF
> Congreso Nacional de Bosque Nativo
El pasado miércoles se presentaron en Villaguay algunos detalles del Segundo Congreso Nacional de Bosque Nativo, que se realizará en la ciudad desde el 27 al 29 de octubre, informó un referente del área de prensa del municipio, quien destacó que "se trata de una actividad muy importante para la región".Consignó que una conferencia de prensa que se realizó esta semana "se brindaron detalles y se dieron a conocer los contenidos que tendrá este encuentro que es fundamental para la toma de conciencia acerca de estos temas"."Se trata del segundo congreso y es un orgullo que nuestra ciudad sea sede del evento, que se realizará en la escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza y contará con un nutrido temario de actividades para conocer e informarse acerca de la problemática ambiental", afirmó. AIM
> Pintadas en sinagoga de Basavilbaso
La mañana del jueves sorprendió en las primeras horas a varios vecinos que pasaban por la Sinagoga Central de la Comunidad Judía de Basavilbaso.La misma, ubicada en la esquina de San Martín y Barón Hirsch, apareció pintada en el tapial que está frente a la centenaria Cooperativa Agrícola Lucienville.El hecho "llamativo" radica en que la leyenda fue inmediatamente tapada con una pintura fuerte de color verde, lo que impide ver realmente lo que desconocidos escribieron en el lugar. Enterados del hecho, autoridades de la Asociación Israelita radicaron la denuncia correspondiente en la comisaría de Basavilbaso.Peritos especialistas de la Departamental realizaron pericias en el lugar, entre ellas levantando rastros, básicamente muestras de pintura, para oportunamente cotejar.Estuvo presente el Jefe Departamental, quien se constituyó en Basavilbaso para encabezar personalmente las investigaciones. FM Centro/El Once Digital
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios