Referente del Frente Grande, agregado comercial en Venezuela
Tomás Luján asumió en Caracas como agregado comercial en la embajada argentina en Venezuela. La designación del ex presidente del Frente Grande de Entre Ríos había sido solicitada a Cancillería por Sergio Urribarri hacía ya unos meses. El nombramiento estaba aprobado, pero al parecer no estaba previsto que asumiera ayer, al menos para el Gobierno provincial.
De hecho, Luján no formó parte de la misión comercial que encabeza el Gobernador y que partió el miércoles. El dirigente del Frente Progresista y Popular (FPP), uno de los grupos de centro izquierda aliados al Gobierno, debió armar viaje de apuro el jueves, cuando desde el Gobierno nacional reclamaron su presencia.Por esa razón, Luján no se quedará aún en Venezuela para desempeñar su cargo como agregado comercial en la embajada argentina. Según se informó a Página Política, tiene previsto regresar para luego sí volver e instalarse en Caracas, con el objeto profundizar las relaciones comerciales de la provincia con el gobierno de Chávez.Desde el FPP se indicó que Luján tendrá por misión "profundizar la relación específica que la provincia está desarrollando con el país caribeño y que se ha traducido en convenios comerciales por los cuales Entre Ríos abre y a la vez consolida un nuevo mercado externo para nuestros productos"."La integración latinoamericana justamente permite aumentar la relación comercial y cultural entre nuestras naciones, afirmando la soberanía y desarrollando las potencialidades de la región. Es la contracara del ALCA, instrumento de subordinación", se afirmó. Página Política
De hecho, Luján no formó parte de la misión comercial que encabeza el Gobernador y que partió el miércoles. El dirigente del Frente Progresista y Popular (FPP), uno de los grupos de centro izquierda aliados al Gobierno, debió armar viaje de apuro el jueves, cuando desde el Gobierno nacional reclamaron su presencia.Por esa razón, Luján no se quedará aún en Venezuela para desempeñar su cargo como agregado comercial en la embajada argentina. Según se informó a Página Política, tiene previsto regresar para luego sí volver e instalarse en Caracas, con el objeto profundizar las relaciones comerciales de la provincia con el gobierno de Chávez.Desde el FPP se indicó que Luján tendrá por misión "profundizar la relación específica que la provincia está desarrollando con el país caribeño y que se ha traducido en convenios comerciales por los cuales Entre Ríos abre y a la vez consolida un nuevo mercado externo para nuestros productos"."La integración latinoamericana justamente permite aumentar la relación comercial y cultural entre nuestras naciones, afirmando la soberanía y desarrollando las potencialidades de la región. Es la contracara del ALCA, instrumento de subordinación", se afirmó. Página Política
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios