
El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, prefirió no brindar su punto de vista sobre el proyecto de reforma política que hoy fue presentado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner: "Escuché su discurso, pero antes de brindar una opinión será necesario leer el texto del proyecto", sostuvo.No obstante, se preguntó las razones por las cuales hay "tanto apuro" para que se debata la iniciativa y consideró que "hay otras urgencias".Por otra parte, se refirió al proyecto de Presupuesto enviado a la Legislatura y adelantó que "si es necesario, se introducirán algunas reformas".Adelantó además que la semana próxima recibirá a la Intersindical.Cristina Fernández de Kirchner presentó el proyecto de ley para la reforma política, que promueve elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para todos los cargos electivos, y la unificación de los padrones femeninos y masculinos, entre otras iniciativas."Escuché el discurso de la Presidenta, pero será necesario leer el texto del proyecto de ley antes de dar una opinión a favor o en contra", aseveró Jorge Busti en diálogo con Aire de Todos (FM Litoral)."Uno se pregunta por qué tanto apuro cuando no hay elecciones a la vista y cuando estamos a un mes y medio de que se concrete el recambio en el Congreso de la Nación. Además, justo ahora aparecieron en Buenos Aires afiches impulsando la candidatura presidencial de Néstor Kirchner", afirmó."Además habría que preguntarse si la reforma política está en la agenda de los argentinos y si no hay otras urgencias que atender, como por ejemplo la resolución del conflicto con el campo ola necesidad de avanzar en los proyectos vinculados a la asignación universal por hijo".Luego, Busti indicó que ha tenido la oportunidad de dialogar con algunos juristas para obtener una "opinión técnica" de la iniciativa y "ver si se contrapone o no con las legislaciones provinciales". PresupuestoPor otra parte, Busti hizo referencia al proyecto de Presupuesto que el Poder Ejecutivo envió a la Legislatura: "Ya lo comenzamos a evaluar, pero tenemos dos meses para seguir analizándolo y ver si es necesario introducir algunas reformas".Al respecto, comentó que tiene "algunas sugerencias" y que pretende debatirlas con el Ministerio de Economía, sobre todo, en referencia al "tema de endeudamiento"."El proceso de análisis del Presupuesto recién se inicia y la idea es trabajar en forma conjunta con la Cámara de Senadores", acotó. Reunión con la IntersindicalPor otra parte, Busti manifestó que hoy no se realizará la reunión con la Intersindical: "Hubo una confusión, pero el encuentro no se hace".No obstante, aseguró: "No tengo ningún problema en atender a los gremios la semana próxima, el lunes o martes".
(APF.Digital)