Reglamentan el juicio político
El presidente de la Cámara de Diputados Jorge Busti presentó un nuevo proyecto de ley reglamentario de la Constitución Provincial. En esta oportunidad se trata del instituto del Juicio Político, previstos en los artículos 138° al 154° de la Carta Magna.La iniciativa organiza el procedimiento mediante el cual se podrá responsabilizar a los funcionarios públicos que carezcan de la idoneidad para desempeñar el cargo que ocupen, imperativo "consustancial al sistema republicano, en la medida en que asegura el control de los gobernantes y magistrados", destaca el proyecto.Recordó que a pesar de que estaba contemplado en la Constitución Provincial de 1933, el instituto del juicio político nunca fue reglamentado, una "omisión legislativa que producía un alto nivel de inseguridad jurídica en aspectos relevantes, como por ejemplo las casuales de enjuiciamiento y la organización del procedimiento. Agregamos además que incluso a nivel nacional hay un vacío normativo en la materia que debería ser llenado por similares razones". Página Política Busti recibió a entidades de bien públicoEl presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, recibió en su despacho a dos instituciones que desempeñan sus actividades con "un fuerte compromiso social" como son la Asociación de Equinoterapia "La Delfina" y los directivos de la "Sociedad Hermana de los Pobres", que están a cargo del Hogar Rivadavia desde el año 1897.Por parte de la Asociación La Delfina, estuvieron su presidente, Carlos Suárez, María Suárez y Liz Bruzzone. Busti expresó que "se comenzará un trabajo para localizar un terreno fiscal y trabajar en una ley para transferir a esa institución en carácter de donación o comodato para que en el futuro puedan contar con lugar propio y puedan cumplir con su trabajo estrecho con el área de discapacidad".Luego, en la audiencia con las administradoras de la Sociedad hermana de los Pobres, quienes le comentaron algunas necesidades del Hogar Rivadavia, en lo referido a la parte sanitaria de la institución. Piden que se prohíba la explotación de animales en los circosLos diputados del Movimiento Social Entrerriano Jorge Maier y Juan Domingo Zacarías presentaron un proyecto de Ley atendiendo a la problemática que sufren los animales que forman parte de circos y otros espectáculos similares, prohibiendo su presencia en los mismos en todo el territorio provincial, con posibilidad de clausurarlos en caso de incumplimiento de esta normativa.Entre los fundamentos, especifican que "la utilización de animales en distintos espectáculos como circos u otros similares supone una violación a la Declaración Universal de los Derechos del Animal promulgada por la UNESCO en el año 1978, la que entre sus normas establece ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre, además, de que la utilización de animales en espectáculos es incompatible con la dignidad del animal".En el mismo texto se explica que "la Sociedad Mundial para la Protección de los Animales está planteando ante la Organización de Naciones Unidas una Declaración Universal para el Bienestar de los Animales. En la misma se reconoce que los animales son seres vivientes capaces de sentir y por lo tanto merecedores de consideración y respeto". (RN)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios