Reglamentan negociación colectiva para salarios
El gobernador Sergio Urribarri firmó el decreto de reglamentación del procedimiento de negociación colectiva en el sector público provincial. La norma lleva el N° 2217/12. Cada paritaria será el ámbito donde se debatirá, más allá de los aspectos salariales, el resto de las condiciones de trabajo, de ingreso y de ascenso en la administración pública.Después de años de tratativas, el Poder Ejecutivo, en su carácter de empleador y las Asociaciones Sindicales y Uniones de Trabajadores con Personería gremial finalmente podrán sentarse a negociar las condiciones de trabajo para el Empleo Público de la Provincia.El ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone dijo que "esto es un reclamo histórico de los gremios entrerrianos. Desde siempre ambas agrupaciones gremiales solicitaron a todos los gobiernos de turno que se abran paritarias cada año como una mesa pública y abierta de discusión de salarios y, además, del resto de las condiciones de trabajo".Dicho procedimiento de negociación "es muy importante por dos razones fundamentales; en primer término porque hemos inaugurados este procedimiento participativo de sanción de normas, en el cual se debatió y se consensuó sobre cada uno de los aspectos que delinearán las futuras paritarias; y en segundo lugar porque por primera vez en la provincia en una mesa publica se van a debatir condiciones esenciales de trabajo vinculado al empleo público".Señaló que este decreto que acaba de firmar el gobernador "es el resultado de muchísimas reuniones mantenidas con los dos gremios -Asociación de Trabajadores del Estado y Unión del Personal Civil de la Nación-, con representación mayoritaria en el sector público provincial"."En el decreto se establecen todas las formalidades y los mecanismos de negociación colectiva, en el cual los gremios son los que van proponer las temáticas de cada negociación, y el gobierno provincial irá debatiendo junto con los gremios esas temáticas que van desde los salarios hasta condiciones de trabajo, ingreso y acceso a la Administración Pública, entre otros temas", explicó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios