Reinauguraron la Escuela “Guillermo Rawson”

En el renovado patio del establecimiento, el gobernador Sergio Urribarri encabezó el acto en el que quedó inaugurado el edificio que fue restaurado íntegramente. La obra que demandó más de 6 millones de pesos fue presentada después de 14 meses de trabajo. "La educación es el único camino para que nuestros gurises puedan ser libres", dijo Urribarri.En la mañana que contó con varias actividades oficiales en las que estuvieron presentes funcionarios nacionales, provinciales y municipales, la esperada inauguración de la Escuela Rawson atrajo la atención de gran parte de la comunidad educativa. No es para menos, es la primera escuela de Gualeguaychú, lo que hace aún más importante su restauración y puesta en valor."Reconocer lo público es reconocer al pueblo"Las palabras de la directora del establecimiento, Alicia Martinelli, ante los guardapolvos blancos formados en el patio, rompieron el hielo de la fría mañana. "Hoy estamos aquí, todos juntos, para festejar este logro, dando valor a un edificio público, lo que significa valorar y reconocer a los que se encuentran allí", además "reconocer lo público es reconocer al pueblo y a su mandato; invertir el dinero de todos en educación para los chicos es reconocer su dignidad humana y poner de manifiesto uno de sus derechos esenciales que es que todos los niños puedan educarse en un ámbito saludable".Además, recordó que "hace siete años la escuela presentaba signos importantes de deterioro: se caían cielo rasos y las mamposterías, los techos se llovían; en ese momento, para dar solución a esa situación, tuvimos que trasladarnos a otras instituciones. Fue allí cuando los directivos, los padres y la cooperadora lograron el compromiso del ministro Adan Bahl y del intendente Bahillo para la restauración integral de este edificio". "Reconstruir escuelas es nuestra obligación"Por su parte, el gobernador Urribarri dijo que "las palabras de la directora resumen y sintetizan lo que sentimos al cumplir con nuestro deber, porque reconstruir escuelas es nuestra obligación".Urribarri también apeló al recuerdo y trajo al presente los momentos en que empezaba a gobernar "cuando nos tocaron decenas de escuelas para reconstruir, y hoy, sólo en Gualeguaychú hemos superado más de 80 millones en inversión educativa". A la vez que expresó: "Todos los días le metemos muchas horas de trabajo para que la educación siga siendo lo que ha sido desde el primer día de mi gobierno: el único camino que los puede hacer libres a nuestros gurises". Como nuevaLa obra de restauración y puesta en valor incluyó la unidad educativa de nivel inicial de aproximadamente 3.100m2; se hicieron cambios de pisos en aulas, galerías y patios; renovación de cubiertas, restauración de aberturas, cambio de herrajes, vidrios; se pintaron la totalidad de las paredes y se llevó a cabo el cambio integral de la instalación eléctrica, sanitaria y pluvial.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios