
Se hará desde este mes y hasta diciembre, conjuntamente con un estudio para identificar las oportunidades para el desarrollo productivo del Departamento. Ayer lunes en La Histórica se firmaron convenios de cooperación entre el Gobierno provincial, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Concepción del Uruguay y la Estación Experimental Agropecuaria INTA. Asimismo se acordó cooperación con los intendentes de diez municipios, quienes recibieron una computadora para tal fin.El vicegobernador de la provincia, José Eduardo Lauritto, remarcó el objetivo de "agregar valor a nuestra producción primaria" y valoró el trabajo de articulación entre el Gobierno, los intendentes, las empresas, los productores y las instituciones vinculadas al conocimiento.Entre los meses de septiembre a diciembre de 2010, la Dirección General de Cadenas de Valor, dependiente del Ministerio de la Producción de Entre Ríos, realizará un relevamiento georeferenciado conjuntamente con un estudio para identificar las oportunidades para el desarrollo productivo del departamento Uruguay, basado en las cadenas de valor que más contribuyen a la economía departamental. En este sentido se encuentran la avícola, foresto industrial, arrobera, cereales y oleaginosas, ganadera bovina, ganadera ovina, avícola, porcina, metalmecánica, frutihortícola.A partir de la firma de los convenios, que se concretó ayer en el aula Bari de la Universidad de Concepción del Uruguay, dos equipos de trabajo se ponen en marcha.También se rubricaron actas acuerdo de cooperación con diez municipios del departamento Uruguay, a fin de dejar constituido el primer Centro Departamental de Apoyo a la Producción y Cadenas de Valor (CDAP), que funcionará articuladamente y en red con dichas comunas, y servirá de apoyo a los productores del departamento y de vinculación con las distintas políticas de apoyo implementadas desde la provincia, como líneas crediticias, aportes no reintegrables y asesoramiento a proyectos entre otras.Los municipios que rubricaron los documentos de cooperación y recibieron una computadora, fueron Concepción del Uruguay, Basavilbaso, Villa Mantero, Pronunciamiento, 1° de Mayo, Herrera, Caseros, Santa Anita, Colonia Elía y San Justo.