LA SITUACIÓN DE GUALEGUAYCHÚ
Remarcan que todos los departamentos de la provincia están con alto riesgo epidemiológico

El director de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Diego Garcilazo, dio cuenta de la situación epidemiológica en la provincia. Explicó que todos los departamentos continúan en alto riesgo, salvo Paraná que está en alerta.
Durante la conferencia de prensa virtual brindada este viernes, Garcilazo explicó que el relevamiento de la situación sanitaria comprende el período del 16 y el 29 de mayo y se compara con los 14 días anteriores. "Esos son los últimos 14 días que se han evaluado este viernes y se comparan con los 14 días previos del número de casos, pero según la fecha en que han ocurrido no la de notificación", señaló el funcionario y recordó que el 22 de mayo entró en vigencia el DNU con nuevas medidas. Luego de realizar una descripción de la situación actual por localidad y por departamento, Garcilazo explicó cómo está definido a la fecha el mapa a nivel departamental. “Al igual que lo que se evaluó en los 14 días previos, la mayoría de los departamentos continúan en alto riesgo epidemiológico, a excepción de Paraná que sigue en alarma epidemiológica. Es el único departamento que puede estar en esta condición dado que cumple con el criterio de tener más de 300.000 habitantes, que son los conglomerados grandes urbanos que se toman a nivel nacional. Esto no quiere decir que haya departamentos más pequeños con un alto riesgo epidemiológico que también puedan requerir medidas adicionales a las que ya se han definido a nivel nacional", detalló. Más adelante, dio cuenta de que los casos que se notificaron en los últimos siete días y acotó que gran parte de ellos corresponden a personas que empezaron con síntomas de la enfermedad durante el período del 16 al 29 de mayo. "A grandes rasgos hay un aumento en relación al período de los 14 días previos para todo el global de la provincia, un aproximado entre un 30 y un 40 por ciento del número de casos en este período", mencionó. Al hacer un repaso general de diferentes regiones de la provincia, indicó que el departamento Colón sigue con una situación de descenso, más allá de que tiene una tasa muy alta en relación a su número de habitantes. Detalló que la ciudad de Colón se sigue manteniendo en un descenso, y que aumentó mucho en San José y Villa Elisa. Agregó que la ciudad de Concordia aporta muchos casos al promedio provincial. “Tenemos un 40 por ciento de aumento en el período previo a este último que analizamos", acotó. También remarcó que en Gualeguaychú sigue aumentando en el número de casos y detalló que se incrementó un 20 por ciento en relación a los 14 días previos, y que también aumentó en Urdinarrain y Larroque. En torno al departamento Islas del Ibicuy, dijo que en Ceibas aumentó casi el doble. “Si bien son pocos los casos en el total provincial, es un número importante para la localidad", indicó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios