
El intendente Juan José Bahillo anunció el sábado a este medio el envío al Municipio de un millón de pesos con destino a la reparación general del Puente Méndez Casariego.Por Osvaldo J. Sosa La intención es llegar a la primavera con los primeros trabajos terminados y con el embellecimiento (iluminación y pintura incluidas) de la megaestructura de hierro."Estamos en condiciones de contarles a los vecinos que tenemos un millón de pesos ya depositados por gestiones hechas conjuntamente con el gobernador Urribarri para una reparación del Puente Méndez Casariego y para una puesta en valor, es decir, para un pintado, para un mejoramiento de su aspecto y también reparaciones que van a mejorar su estado general", indicó el mandatario y acotó que "estos trabajos van a comenzar en las próximas semanas. Se va a hacer parte de ello con mano de obra municipal y se va a contratar a empresas especializadas. ¿Se va a cortar el puente? -Por ahí se cortará alguna mano de manera muy transitoria. Esta es una de las características de la obra que va a convivir con el funcionamiento que tiene el puente y con el funcionamiento de la ciudad. Nuestra intención es perjudicar lo menos posible a los vecinos con el desarrollo de la obra. Los plazos de obra dependerán también de esta situación.La idea es trabajar de lunes a viernes, dejando una mano para circulación del tránsito. No se va poder trabajar los fines de semana. Hay determinado horario que no se va a poder trabajar. Complicará pero es parte del trabajo que tenemos que hacer. La idea es trabajar los próximos meses y llegar para la primavera para el mes de septiembre tener terminado esta primera etapa. Tenemos un millón de pesos depositados que nos permite hacer una reparación general.Nosotros durante el transcurso del año pasado hicimos todo un trabajo de evaluación y análisis del puente, porque teníamos pensado y queríamos hacer esta tarea de pintado pero por recomendación de los ingenieros hicimos todo un estudio, contratamos pasantes de la Universidad Tecnológica Nacional. Ellos hicieron un relevamiento pieza por pieza para ver en qué estado estaba antes de una nueva pintura. Afortunadamente el puente está en buen estado general. Presenta algunos desgastes producto del transcurso del tiempo pero ninguna falla, ni problemática que afecte, que ponga en riesgo su estructura principal.La reparación integral y total del puente se haría con base de algo más de 2 millones de pesos. Pero por lo pronto hemos conseguido un millón de pesos y ya lo tenemos depositado. Simultáneamente a las tareas que iniciemos vamos a seguir con la gestión de conseguir y obtener más fondos. En la medida que consigamos iremos agregando tareas. El color lo resolverá la gente Mediante una consulta a través de los distintos medios los vecinos podrán opinar de qué color prefieren que quede el puente Méndez Casariego.Además de la opinión a recabar por soporte digital y a través de diarios y radios, se propondrá la participación y difusión con folletería y encuestas en el Palacio Municipal. "Le vamos a pedir a los medios de comunicación, a los diarios locales y a las radios que en su portal de Internet incorporen una pequeña consulta. Nosotros le vamos a hacer llegar acerca del color del puente con tres alternativas", dijo Bahillo y admitió que se está evaluando qué colores pueden ser". ¿Qué va a pasar con las gestiones para el nuevo puente sobre el río Gualeguaychú? Estamos trabajando en el ámbito de la Secretaría de Planeamiento con integrantes del Concejo Deliberante y profesionales que nos están asesorando en definir la localización del puente. ¿Dónde va a ir el puente? Este es un análisis que está bastante avanzado. Creemos que dentro del próximo mes ya vamos a tener definido el lugar. A partir de que está definido el lugar es que se hace el proyecto. Uno cuando hace un proyecto tiene que saber el lugar, cuántos metros va a tener el puente, que obras de acceso y complementarias.Hacia el norte sobre la zona del frigorífico o hacia el sur en Plaza de Aguas, éstas son las opciones que están quedando. Esto va a estar definido en el término del próximo mes. Luego se avanzará con la confección, la elaboración del proyecto del nuevo puente, la gestión de los fondos y a partir de ahí la licitación.Es nuestra intención que durante el transcurso del año esto esté definido: el proyecto y los fondos para que en la próxima gestión se encare el proceso licitatorio y la obra.