Representantes del Municipio y del Centro Comercial iniciaron la misión en España
Intensas reuniones, visitas a ferias y la posibilidad de intercambiar opiniones con autoridades de instituciones y gobierno, son algunos de las actividades que lleva adelante la CAME en España, donde se busca asesoramiento además de reconocer ejemplos de "Centros Comerciales a Cielo Abierto". La delegación de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa cuenta con la participación del gerente del Centro de Defensa Comercial de Gualeguaychú, Leonardo Donato, junto al Secretario de Planeamiento de la Municipalidad, Carlos García, quienes buscan modelos de cara a la posibilidad de generar un espacio de estas características en Gualeguaychú.En una de las primeras reuniones la misión fue recibida por el actual titular de Centro Comercial de Bilbao, Unai Aizpuru, y el gerente de la institución, Jon Etchegaray, quienes dieron detalles acerca de las estrategias de vinculación y gestión que se ejecutan en el lugar.Fue allí donde se reconocieron actividades como concursos de balcones, promoción de bonos y la ejecución de eventos culturales y recreativos, como parte de una variada propuesta que procura generar tránsito de personas en el sector comercial."Hay gestión sobre el aspecto netamente comercial, se determinan por ordenanza los periodos autorizados para efectuar rebajas en precios" explicaron desde la misión, al destacar que el Centro "identifica con calcos a los comercios adheridos y etiquetas en las prendas con el precio habitual y el descontado con el logo de la institución". REUNIÓN CON ASIER ABAUANZA ROBLESLos representantes de Gualeguaychú también fueron recibidos por el concejal delegado del Ayuntamiento, Asier Abauanza Robles, quien informó sobre el proceso de transformación de Bilbao con una visión estratégica a largo plazo, donde se contemplan los distintos perfiles de la ciudad con un alto grado de inversión."Consideraron el desarrollo desde el orden territorial, a partir de premisas como el trasporte público, la reubicación de la estación portuaria, la recuperación de espacios y la instalación de edificios para viviendas y centros culturales" explicaron."La contratación de arquitectos de prestigio internacional sirvió para reposicionar la ciudad a un lugar de privilegio. Hoy Bilbao se destaca no solo por su desarrollo turístico, sino también por su actividad cultural que se traduce en índices de crecimiento permanente" concluyeron. El DatoLa misión visitó además la feria de frescos de Bilbao donde "existe una perfecta articulación entre lo público y lo privado. Es destacado el nivel de calidad, surtido, limpieza, orden y servicio" advirtieron.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios