Repudian agresión a pobladores indígenas
A través de un proyecto de Resolución presentado por el diputado provincial Héctor De la Fuente, aprobado por unanimidad, se decidió "expresar el más enérgico repudio a la violencia desatada en el intento de desalojo en la comunidad toba "La Primavera" en la provincia de Formosa, en el que murieron pobladores indígenas y un policía; y acompañar a los pobladores de las comunidades originarias que luchan día a día por defender su derecho a la tenencia de las tierras que les pertenecen".Asimismo se dispuso manifestar a la Cámara de Diputados de Formosa y al Señor Ministro del Interior de la Nación, "la profunda preocupación" de la Cámara Baja entrerriana "en pos de un pronto esclarecimiento de los hechos, y de la necesidad de un urgente y pleno reconocimiento a los pueblos originarios por parte del Estado, en todas sus jurisdicciones, de los derechos territoriales consagrados en la Ley Nacional 26.160 de Emergencia Territorial de la Propiedad Indígena".Entre los fundamentos expuestos por el dirigente del Encuentro por la Democracia y la Equidad (EDE), que conduce a nivel nacional Martín Sabatella, dijo estar "convencido que es una vergüenza para la democracia Argentina, la injustificada violencia sufrida días atrás por hermanos de la comunidad La Primavera de Formosa a manos de la policía provincial, y que es urgente denunciar y repudiar la situación de abandono a la que fueron y son sometidos"."La situación que viven y denuncian continuamente las organizaciones de las comunidades originarias es gravísima y merece una inmediata investigación para identificar a los responsables de este accionar y poner freno a semejante atropello", argumentó el dirigente de Gualeguaychú.Entendió que "lo ocurrido en Formosa sobre la Ruta Nacional N° 86 a la altura del kilómetro 1.350, a tan sólo 160 kilómetros de la capital formoseña, debe indignar a todos los argentinos pues la represión contra el pueblo Qom (Toba) por parte de aquel gobierno provincial es una violación a los derechos humanos más elementales, y procura, haciendo gala de la fuerza, arrebatarle -al precio de la sangre- lo más sagrado para los pueblos originarios como es su Madre Tierra".Cabe consignar que en el mismo sentido fueron aprobados sendos proyectos de los diputados Ana D'angelo y Busti- Bescos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios