Resaltan “debilidad” de Circular del CGE
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) salió al cruce de la circular que emitió el Consejo General de Educación (CGE), que establece que los docentes que hagan paro deberán comunicar la decisión a los padres de los alumnos.Para la secretaria Adjunta del sindicato, Olga Hollman, la resolución "demuestra la debilidad del Gobierno".Recordó a APF que los docentes avisan a los chicos de las medidas de fuerza y aseguró que "el problema que tiene el Gobierno es que cuando hay paro, los padres no mandan a los chicos a las escuelas"El documento emitido por el CGE recuerda a los docentes que adhieran al paro que Agmer instrumentará esta semana, que deberán comunicar la decisión a los padres de los alumnos. La comunicación debe efectivizarse a través del cuaderno de comunicaciones u otro medio escrito, se indicó."Nos parece que esta circular, políticamente, demuestra la debilidad del Gobierno, haciéndoles recordar a los directivos y a los docentes que tenemos que avisar los días que hacemos paro, que es un derecho constitucional", sostuvo."Todos los docentes somos responsables de nuestros actos cuando nos adherimos a una medida de fuerza, haciendo uso de nuestros derechos, y no necesitamos que el Gobierno nos venga a decir lo que tenemos que hacer", aseveró la dirigente."Cuando hablamos de responsabilidad, quiere decir que los docentes les avisamos a los chicos. El problema que tiene el Gobierno es que cuando hay paro, los padres no mandan a los chicos a las escuelas", explicó.Para la dirigente, el Gobierno, a través de este tipo de circulares "trata de generar indecisión e incluso miedo, y esto no nos parece propio de un Gobierno democrático que insta a la participación. Lo que están haciendo es muy criticable".La disposición adoptada por el CGE, se fundamenta en que restan 54 días para finalizar el ciclo lectivo 2010, por lo que "es necesario evitar la ausencia de los estudiantes para no afectar su proceso de aprendizaje", se indica en la normativa.La Secretaria Adjunta aseguró: "habría que recordarle al Gobierno que para los chicos de algunas escuelas quedan muchos menos días de clases, y no precisamente por los paros, sino por las condiciones edilicias de los establecimientos escolares".Por último, indicó que "es habitual que antes de los paros o previo a la definición que pueda tomar un Congreso Provincial, el CGE emita circulares de este tipo". Consecuencia de una asambleaEl integrante de Agmer Gualeguaychú, Eugenio Jacquemain, salió al cruce de las declaraciones realizadas por la titular de la Dirección Departamental de Escuelas, Silvia del Valle, respecto a la protesta realizada por alumnos de la escuela media "María América Barbosa"."La funcionaria debería medir sus palabras cuando se refiere a la dirección del establecimiento y a su proceder", remarcó el sindicalista, quien sostuvo que la directora del establecimiento "no es responsable del estado de los edificios".Según Jacquemain, las palabras de Del Valle "no son las más adecuadas para referirse al reclamo de la comunidad educativa de la Barbosa". En un documento enviado a APF aseguró que la funcionaria "sabe que los alumnos realizaron su medida fuera del horario escolar en momentos de desarrollarse la asamblea docente en virtud del Decreto 1318, lo cual le fue informado, no lo desconoce".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios