Resoluciones y debates en la primera sesión del Concejo
Comenzó un nuevo año legislativo en Gualeguaychú. Con la presencia de los doce concejales, se realizó una sesión donde se habló de la muerte de Hugo Chávez y además se declaró de interés cultural y municipal, a un nuevo libro sobre adicciones. Visiones enfrentadas sobre la celebración del día de la mujer. Mónica Farabello Las bancas del Concejo Deliberante local volvieron a ser ocupadas por sus doce concejales. A diferencia del año anterior, el bloque minoritario de Color Gualeguaychú, cuenta con un concejal menos, tras la renuncia de Ricardo Rodríguez.En la primera sesión, la bandera del recinto se mantuvo a media asta, para acompañar los tres días de duelo decretados a nivel nacional.El temario fue extenso, aunque se trataron unos cinco temas sobre tablas. En primer lugar, el HCD declaró de interés Municipal y Cultural, la presentación del libro "Adicciones: todos a escena. Teatro como recurso en la prevención", de la autora Mariela Piedrabuena. La presentación se realizará en la ciudad durante el mes de marzo.También se declaró de interés municipal, a la actuación de la Banda de Música General Francisco Ramírez, dependiente de la Policía de Entre Ríos, con motivo del 179° aniversario de la creación de la Fuerza Policial de la provincia. La misma se presentará mañana en el Teatro Gualeguaychú. "Él soñó la Patria grande"Los doce concejales coincidieron en adherir a los homenajes tras la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Por el Frente para la Victoria, tomó la palabra el concejal Martín Piaggio, quien citó las palabras del periodista Roberto Caballero. "Él soñó con la Patria grande, con América Latina unida y habló de socialismo cuando era una utopía", expresó.Además, sostuvieron que "sus profundas reformas políticas, económicas y sociales, inspiradas en el pensamiento del ilustre prócer Simón Bolívar, lo han instituido como un indiscutido líder de la revolución bolivariana, que ha ofrendado su vida para la recuperación de la soberanía popular y nacional de Venezuela y a la lucha por las causas populares de la región".Además, resaltó la importancia del "coraje y la audacia de un líder que se enfrentó a los máximos poderes económicos como el ALCA". Debate en torno al día de la mujerLos concejales acordaron en adherir al programa de los actos referentes al Día Internacional de la Mujer. La resolución sostiene que el objetivo de la conmemoración es "reflexionar activamente sobre la evolución de las condiciones de vida y trabajo de las mujeres en todo el mundo, así como fomentar acciones tendientes a mejorarlas, y revertir las situaciones de indignidad e injusticia".En tanto, adhirieron a la bicicleteada que se realizará hoy desde el corsódromo y hasta la Plaza Colón, aunque la misma generó polémica en pleno recinto.La concejal del bloque Color Gualeguaychú Marina Sosa pidió la palabra y expresó: "Comenzamos las sesiones faltando a la palabra, porque habíamos quedado en trabajar el proyecto del día de la mujer de manera conjunta, y nos encontramos que sólo fue entregado por el bloque oficialista y además se han tomado párrafos nuestros para completar la resolución" y agregó: "Tenemos que empezar a trabajar de otra manera, y en serio, y por otro lado, no nos tenemos que olvidar de las instituciones que trabajan sin recursos desde hace años, mientras que el Municipio crea una nueva área que nos ofrece como homenaje, una bicicleteada. Creo que tenemos que apuntar a otra cosa, por ejemplo, empezando por asignarle recursos a esta área", puntualizó.En tanto, el concejal del Frente para la Victoria Leonardo Martínez le respondió: "No me gusta el modo peyorativo con el que te referís a la bicicleteada, y además considero que es intranscendente que no figure el bloque de ustedes en el proyecto".Respecto a la bicicleteada, Martínez opinó: "No entiendo tu postura cuando el jefe político de la oposición, (en referencia a Emilio Martínez Garbino), fue el Intendente que más bicileteadas organizó, al igual que barrileteadas para el día del niño, cuando había chicos que se morían de hambre. Todos sabemos que una bicileteada no va a solucionar nada, pero es una forma de crear conciencia en los niños que van a participar".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios