Restauración de la Casa de Fray Mocho: Abrirán los sobres de la licitación
Será hoy a las 11 en el Salón de la Memoria de la Municipalidad. El intendente Martín Piaggio realizará la apertura de sobres. La vivienda del emplemático José Alvarez se transformará en un moceo y centro cultural.Luego de muchos años del reclamo de los vecinos del lugar, llegó el día. Esta mañana el intendente Martín Piaggio abrirá los sobres de la licitación para restaurar la antigua casa post colonial que fue construida en la década de 1850 y en la que vivió José Alvarez, "Fray Mocho", un pedazo importante de la cultura nacional, periodista y escritor.Es una obra emblemática, en términos arquitectónicos y edilicios, que funcionará no sólo como museo sino también como centro cultural.Respecto al proyecto de restauración, el mismo surgió desde la Municipalidad y fue aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos en su reunión de Comité Ejecutivo N°9 del 17 de mayo de 2017. El presupuesto estimado para la ejecución de la obra asciende aproximadamente a $3.700.000 y será aportado por el gobierno provincial, mientras que el Ejecutivo local será el responsable de su administración.El objetivo es adecuar el inmueble para realizar actividades destinadas a resaltar la vida y obra de José Alvarez, en las que se destaque no sólo su accionar en la cultura nacional, sino también los rasgos más característicos de la época y de la actividad periodística y literaria de la ciudad.CaracterísticasDe arquitectura popular doméstica tipo rancho, de influencia colonial española, la viviendas fue construida en la década de 1850.Edificada con mampostería de ladrillo cerámico común macizo asentado en barro, techo a dos aguas de tirantería de madera con tejuelas, tejas francesas y cielorraso de lienzo encalado.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios