
La tarea está a cargo del personal de la Dirección Cultura
Personal dependiente de la dirección de Cultura reconstruye el piso y reemplaza las piezas faltantes en Casa de la Cultura. La tarea es supervisada por la secretaría de Planeamiento Urbano."Primero se desmontó totalmente el piso para luego realizar trabajos de consolidación de todos los clavadores ó tirantes del piso los cuales se empastillarán y se reemplazarán los que sean necesarios", se explicó desde Planeamiento Urbano.Los muros en donde apoyan los tirantes "tienen una separación aproximada de 60 cm uno de otro, entonces se nivelarán esos muros, se consolidarán y se le pondrá una capa de cemento arriba y después por encima se colocará un maderam nuevo de 1 x 5 pulgadas de espesor, que consiste en tablas que hacen una cobertura total del piso y encima de esto se va a reconstruir el parquet original".Posee una gola perimetral trabajada con distintos tipos de madera: roble de cerejeiro, cancharana, y guatambú, siendo la parte predominante del piso de roble de cerejeiro. Este mosaico de parquet se arma y se apoya sobre el maderamen de base.Se incorporarán rejillas de ventilación en el piso y en las paredes perimetrales para mejorar la ventilación del piso.