Reunión del gobierno con AGMER y AMET
Ayer de mañana se realizó en el Consejo General de Educación (CGE) una nueva reunión en el ámbito de la paritaria, en la que participaron autoridades del gobierno y representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), para dialogar sobre la estabilidad de los docentes de música y de escuelas secundarias.
"En base a nuestra lucha y nuestro esfuerzo estamos en un ámbito de paritaria, que le brindó estabilidad a los docentes de música y está en un proceso de darle estabilidad a los trabajadores de la educación secundaria", informó Adriana Casevecchie, secretaria de Educación de AGMER."En esta instancia estamos tratando de acercar una propuesta por parte del sindicato con respecto a lo que ya se había planteado, de los excluidos de la resolución 164 para la educación secundaria, basándonos en lo que habían planteado los representantes de los paritarios patronales, incorporándole otras observaciones", explicó.En la oportunidad se anexó un documento "que ya ha sido trabajado en todas las escuelas de la provincia y dos instrumentos de consulta que se van a socializar hoy a cada una de las seccionales, para que se ponga en debate cuáles serían los mecanismos que los compañeros están dispuestos a llevar a cabo para lograr la estabilidad", acotó la dirigente.Con respecto a los profesores de música "consideramos que hay que profundizar la consulta y por eso acercamos un elemento de consulta, en base a nuestra propuesta, que atiende a la problemática coyuntural y también a la estructural, para que esto no sea recurrente. En contraposición está lo planteado por los representantes de la patronal, que quieren llevar a cabo el mismo curso de capacitación de 60 horas, agregándole la instancia de evaluación". El Once Digital
"En base a nuestra lucha y nuestro esfuerzo estamos en un ámbito de paritaria, que le brindó estabilidad a los docentes de música y está en un proceso de darle estabilidad a los trabajadores de la educación secundaria", informó Adriana Casevecchie, secretaria de Educación de AGMER."En esta instancia estamos tratando de acercar una propuesta por parte del sindicato con respecto a lo que ya se había planteado, de los excluidos de la resolución 164 para la educación secundaria, basándonos en lo que habían planteado los representantes de los paritarios patronales, incorporándole otras observaciones", explicó.En la oportunidad se anexó un documento "que ya ha sido trabajado en todas las escuelas de la provincia y dos instrumentos de consulta que se van a socializar hoy a cada una de las seccionales, para que se ponga en debate cuáles serían los mecanismos que los compañeros están dispuestos a llevar a cabo para lograr la estabilidad", acotó la dirigente.Con respecto a los profesores de música "consideramos que hay que profundizar la consulta y por eso acercamos un elemento de consulta, en base a nuestra propuesta, que atiende a la problemática coyuntural y también a la estructural, para que esto no sea recurrente. En contraposición está lo planteado por los representantes de la patronal, que quieren llevar a cabo el mismo curso de capacitación de 60 horas, agregándole la instancia de evaluación". El Once Digital
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios