
Con la presencia del intendente Juan José Bahillo tuvo lugar ayer la primera jornada del Encuentro Internacional de City Marketing Gualeguaychú, acompañado por representantes de las instituciones locales, funcionarios, autoridades educativas y el grupo de conferencistas de prestigioso nivel nacional e internacional quienes, a los largo de dos días intensos de trabajo, brindan las herramientas necesarias para repensar entre todos la ciudad que queremos.Bahillo hizo referencia al importante aporte de esta iniciativa. "Nos parece oportuno desarrollar este tipo de jornadas donde, desde otros lugares y con otras experiencias exitosas, vayamos incorporando conocimientos que nos transmitan este tipo de experiencias; como lo planteábamos en la exposición de Toni Puig: a partir de experiencias exitosas incorporar saberes, después adaptarlos y tomar lo que nosotros consideramos válido para nuestra realidad y para el desarrollo de nuestra comunidad".Abogó por pensar en una ciudad para todos, que sea inclusiva, que contemple el desarrollo de todos los aspectos que tiene la comunidad "y no solamente de aspectos sectoriales. En la medida que no pensemos una ciudad inclusiva, con equidad e igualdad de oportunidades para todos los vecinos de Gualeguaychú, mal podemos proponernos desarrollar algún aspecto o alguna variable de nuestra comunidad. Esa es una visión política, pero no partidaria, sino que entendida y comprendida por la mayor cantidad de actores que tenemos en nuestra comunidad".Explicó que "la necesidad de desarrollar estas jornadas tiene que ver con trabajar en los lineamientos que queremos para Gualeguaychú. Nuestra ciudad y nuestra región tiene una potencialidad importante por distintas cuestiones que confluyen" y destacó la distancia con Buenos Aires, con Rosario y "la ubicación estratégica en el eje del MERCOSUR", además de la ruta internacional N° 136 "que nos une con la República Oriental del Uruguay", sumándole "la culminación de la autovía".Definió las características sociales de la comunidad como "uno de los aspectos que considero más importante de la comunidad son las cualidades humanas; tenemos una ciudad comprometida con el destino, unos ciudadanos responsables, muchas veces movilizados, comprometidos con nuestro futuro y con la actualidad, es el mayor valor agregado que tiene nuestra comunidad".Cabe resaltar las exposiciones de los disertantes los que intercambiaron opiniones con los participantes. Hoy jueves continuará, a las 9 en el Círculo Italiano para luego pasar a deliberar en Posada del Bolacuá.Harán uso de la palabra Luis Baldo, Marcelo Santurión, Juan Carlos Avellino, Gustavo Llusá y Germán Leva. A la tarde, taller abierto de creatividad ciudadana para pensar sobre el futuro de nuestra ciudad. Confección del Reporte Ciudadano.