Ricardito Alfonsín contradice a Benedetti: “La UCR no tuvo ningún tipo de participación en Cambiemos”

El diputado nacional e hijo del ex presidente dijo que hay que "radicalizar" Cambiemos porque "no tuvo ningún tipo de participación", todo lo contrario a la visión de Atilio Benedetti, que destacó la "activa participación" del radicalismo en las decisiones de Macri.El diputado nacional Ricardo Alfonsín ratificó la necesidad de "radicalizar" Cambiemos y mencionó algunas de las decisiones del Gobierno en las que la Unión Cívica Radical (UCR) "no tuvo ningún tipo de participación". Días atrás Atilio Benedetti había destacado la "activa participación" que el centenario partido tenía en las políticas que genera el gobierno del presidente Mauricio MacriAl respecto, Benedetti sostuvo: "Tenemos libertad de expresión, es su opinión, ceo que estamos teniendo una activa participación, sobre todo los que hemos tenido la oportunidad de compartir lugares en el Gobierno nacional (es Director del Banco Nación)". También resaltó "el funcionamiento de Cambiemos en el Congreso de la Nación" y destacó que el interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados está presidido por un radical, Mario Negri. "Así que creo que sí, que tenemos una muy buena participación".Ahora Alfonsín volvió a hablar al respecto y manifestó: "Respeto a Atilio y siento un gran afecto por él, prefiero no responderle, pero sigo insistiendo en que la UCR debate tener influencia en las decisiones que toma el Gobierno nacional"."Hay dos tipos de decisiones: las que se toman en el Congreso de la Nación, sobre las que sí podemos tener cierta influencia, y las que se toman el Ejecutivo, y en éstas no tenemos ninguna participación, simplemente somos notificados de las decisiones y para notificarnos de ellas alcanza con leer un diario"."Me refiero a decisiones, no a cargos, a decisiones de las cuales depende que se resuelvan los problemas de la gente", sostuvo.Al brindar algunos ejemplos, el diputado Alfonsín manifestó: "No supe que hayan consultado al partido cuando designaron a dos jueces de la Corte por decreto. A eso no lo pudo haber avalado nunca el partido". Y recordó que "finalmente el Gobierno se tuvo que rectificar y dar marcha atrás"."Sé que tampoco consultaron al partido acerca de la decisión de aumentar las tarifas sin pasar por audiencia pública. Tuvieron que dar marcha atrás porque fue insostenible política y socialmente, fue un error muy grave. El tiempo nos dio la razón a quienes hicimos cuestionamientos y el Gobierno tuvo que dar marcha atrás", aseveró Ricardo Alfonsín.Al seguir con los ejemplos, apuntó: "Tampoco supe de que nos hayan consultado cuando decidieron sacar las retenciones a la minería y profundizaron la políticas mineras que se venían implementando. Tampoco me enteré que el partido haya cambiado de opinión en relación a esto: desde hace años somos muy críticos de las políticas mineras que se vienen aplicando en el país, que son malas desde el punto de vista económico y ambiental". Luego Alfonsín recordó que "tampoco consultaron al partido cuando el Gobierno tomó la decisión en relación a los problemas que había generado la venta de dólares a futuro"."Nosotros, el radicalismo y el PRO, denunciamos por ilegitima esa decisión por ruinosa para el país. Sin embargo, en marzo de 2016 se le pagó religiosamente millones de dólares a los beneficiarios de esa operación".Al seguir con los ejemplos, Alfonsín señaló: "Ahora salen con la posible privatización del Arsat 3, que ni siquiera se conoce cuál es el alcance del convenio. ¿A quiénes consultaron para hacer eso?"."Ahora dicen que va a haber reformas laborales. Esperemos que nos consulten porque no vamos a acompañar ninguna modificación que signifique sacrificar derechos de los trabajadores", advirtió en declaraciones a esta Agencia.Más adelante Alfonsín remarcó: "No vengan a decir que lo mío es sólo una opinión, porque estoy hablando de hechos y puedo mencionar muchos más, como la quita de las pensiones por discapacidad"."Se trata de decenas de decisiones que tomó el Gobierno y en las cuales la UCR no tuvo participación. Yo no le puedo reprochar al PRO que no nos consulte, el PRO creerá que al partido no le interesa ser consultado".En este marco, Alfonsín afirmó que "es responsabilidad del radicalismo no estar siendo partícipe de las decisiones del Gobierno. No le puedo pedir al PRO que haga por nosotros lo que no somos capaces de hacer nosotros mismos".Finalmente Ricardo Alfonsín sostuvo: "Hago lo que dijimos en la Convención Radical de Gualeguaychú. Somos un frente que reunimos fuerzas distintas, tan distintas que no podemos tener un frente programático, pero vamos a hacer todo lo posible para que el partido pueda ser escuchado, para evitar errores y para influir en el rumbo de la gestión. En ese momento (Ernesto) Sanz dijo que no íbamos a avalar decisiones que no podíamos avalar. Entonces me pregunto cómo avalamos lo de las tarifas, lo de las mineras y lo de los jueces, que lo expliquen algunos radicales".Fuente: APFDigital
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios