FÚTBOL FEMENINO
Ricardo Maiztegui: "Que le pongan mi nombre al torneo es demasiado"

El Entrenador Nacional de Fútbol habló sobre su trabajo en el fútbol femenino. Recordó tiempos pasados y valoró el presente. Dijo que el hecho de que le pongan mi nombre a la Copa Ciudad de Gualeguaychú en la rama femenino es demasiado.
Humilde, de perfil bajo, el DT charló con ElDía como lo viene haciendo hace largos años cuando entrenaba en un sector de polideportivo Municipal, en tiempos en que muy pocas personas le prestaban atención al fútbol femenino. Hoy dirige a Pueblo Nuevo, uno de los clubes que participa de la Liga Femenina que en el departamento crece a pasos agigantados. Ricardo (69 años) contó que lleva “más de tres décadas en fútbol femenino y desde que empecé en la disciplina nunca dejé de entrenar y dirigir aunque también lo hice, Unión del Suburbio, en Varones, y en la Liga Amateur al club Frigorífico”. Recordó que sus inicios fueron en las “instalaciones del Polideportivo (Centro de Educacióin Física 6) en Guemes al 600 gracias a la buena voluntad de los directivos y el municipio que brindaron su apoyo para contar con una escuela de fútbol femenino. Venían tanto varones como chicas y Mujeres del Plan “Trabajar” para ayudarme porque eran muchos los jugadores/as que concurrían”. Entre las más reconocidas y que están en actividad recordó a “las hermanas, Jéssica y María Luz Tesuri, Durand entre otras. Además de una jugadora que entrené desde los 12 años y a los 17 la llevé a River Plate donde quedó. Luego con la selección Universitaria fue a jugar a China y de ahí Alavés, primero, y luego el Getafe de España. La referencia es para Karen Spiazzi, oriunda de la localidad de Parera, que se venía de su pago a entrenar”. Dijo que le quedó como anécdota “la sonrisa de su padre, cuando le dije que la nena, entonces de 12 años, tenía futuro en el fútbol”. Otras jugadores que entrenó fueron “las hermanas del “Mencho” Medina Bello y María Luz Tesuri, la zurda, una jugadora con un talento increíble que llegó a jugar en la selección argentina, abocada hoy al atletismo”. Sobre el presente del fútbol femenino opinó que “ el crecimiento de la disciplina me produce un placer enorme. Ver esto, por la Liga Amateur, de que haya tantos equipos jugando, que se trabaje en el semillero está muy bueno. El auge ha permitido que jugadoras de la provincia estén participando de los certámenes de AFA que era el espaldarazo que le faltaba a las chicas para ir por más, y que las más chiquitas tengan su espejo. Hoy tenemos escuelas de fútbol femenino, en lo que es un gran avance para la actividad”. Sobre el reconocimiento dijo que “no quería que el torneo llevase mi nombre, no me gustan esta cosas, pero lo acepto porque es un homenaje a ese Ricardo Maistegui que trabajó como tantos otros que lo hicieron, lo siguen haciendo, además de los que se van sumando”, cerró quien dirige la Escuela Municipal y al plantel de Pueblo Nuevo. Se juega la segunda fecha Este domingo, desde las 14, se disputará la segunda jornada del torneo en el Estadio Municipal con partidos para todos los gustos. El puntapié inicial estará a cargo de Deportivo Gurises y Central Larroque a las 14; mientras que desde las 15.30 las siempre candidatas Unión del Suburbio enfrentarán a Atlético Sur en uno de los cotejos destacados de la fecha. A las 17, lo harán Sarmiento y Camioneros, equipo que está haciendo sus primeras armas. A las 18 será el turno de Independiente, defiende el título y La Vencedora. El cierre, partido programado a las 20, tendrá como rivales a Pueblo Nuevo y Juvenil.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios