Ricardo Pichi Fariña: el verdadero Ironman
Llegó cuarto en su categoría de 50/54 años y en el puesto 229 de la general. Marcó un tiempo de 10 horas, dos horas y quince minutos más del que marcó Marino Vanhonacker, que por primera vez logró bajar las 8 horas de competencia.Ricardo "Pichi" Fariña volvió a realizar ayer un excelente trabajo en la nueva edición del Ironman de Florianópolis, clasificatorio sudamericano al próximo Mundial de Hawai en octubre.El triatlonista de Gualeguaychú corrió en la categoría de 50 a 54 años y se ubicó cuarto, con un tiempo inferior al realizado hace un año atrás, que le permitió participar en el mundial de la especialidad.En esta ocasión marcó un tiempo de 10h00'50''. En nado recorrió 3,8 kilómetros en 1h03'55'', luego bicicleteó 180 kilómetros en 5h03'14'' y por último, corrió 42,2 kilómetros en 3h45'23''.Este fue el Ironman 28 para Fariña, que año a año mejora sus números. En esta ocasión llegó en el puesto 229, mientras que en el 2014 lo hizo en el puesto 236, aunque en la categoría fue tercero. Pero además, bajó nueve minutos respecto al año pasado.Pero Pichi no fue el único triatlonista de Gualeguaychú presente ayer en el Ironman. Lo acompañaron Pablo Frascarolli y Ezequiel Rivas. Ambos cuentan con experiencia, el primero en el Ironman de Sudáfrica en 2014, mientras que el segundo en el Ironman de Cozumel en 2013.Frascarolli llegó en el puesto 133 de la categoría M45-49 años y en la ubicación 1259 entre 2500 participantes. Lo logró en 12h44'39''. Puso un tiempo de 1h16'57'' en nado, 06h11'47'' en ciclismo y 5h03'41'' en pedestrismo.Rivas arribó en el puesto 1414 de la general y en el 272 de su categoría M40-44 años, con un registro de 13h38'14''. Nadó los 3,8 kilómetros en 1h29'13'', recorrió los 180 kilómetros de bicicleta en 6h24'22'' y corrió los 42,2 km en 5h31'09''. Los primerosEl belga, Marino Vanhonacker, hizo un tiempo de 7h53m44s para bajar por primera vez las 8 horas en una prueba en latinoamerica. Sin embargo, es la tercera vez que logra quebrar la barrera de las ocho horas, las anteriores, en el Ironman de Austria, donde tiene la segunda marca de la historia con 7h45m49s.El norteamericano Tim ODonnell, campeón en 2013 y el anterior dueño de la mejor marca con 8h01m, luchó hasta el final, pero no pudo superar al belga y llegó segundo.El tercer lugar del podio fue Brent McMahon, quien fue protagonista a lo largo de toda la competencia. El brasilero Igor Amorelli terminó cuarto y cerró el poker de ases de los sub 8 horas con un tiempo de 7h59m36s.Las condiciones del día se presentaron perfectas para la competencia. Un mar calmo recibió a los 2500 participantes quienes recorrieron la primera etapa de 3,8k de natación.A partir de allí fue el turno del ciclismo, dos giros de 90 kilómetros por la isla donde promediando la segunda vuelta, Vanhonacker tomó el liderato y no lo dejó hasta el final.Entre los argentinos, el mejor clasificado fue Mario De Elias, ocupando el 12° puesto entre los profesionales. Hubo un gran nivel entre las categorías por edad, donde se lograron importantes resultados que podrían valer la clasificación al Mundial de Hawai, en Kona, en octubre. Sin embargo, recién hoy se conocerán los clasificados. Fuente Triamax
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios