Río contaminado
José Luis Regalado
DNI 10529662
Vecino de V. Paranacito
Sr. Director:
Por fin el estado reconoce que el agua de la isla esta contaminada y lo tuvo que hacer por el efecto de una creciente. Hoy se ocupa de hacer llegar bidones a las familias isleñas, las cuales merecen todas ser asistidas ante esta grave situación y no solo algunas, muchas familias isleñas no son visitadas.Quiero destacar los dichos del Sec. de Gobierno el Sr. Dearmas y de la intendenta Carmen Toller donde tuvieron que acudir a personal de epidemiología para efectuar los análisis, siendo que los concejales en el año 2007 denunciaron que los pozos del Cerro poblacional estaban contaminados, no había creciente y aun hoy siguen siendo usados para consumo aunque la intendenta no lo quiera reconocer y superan en contaminación a los análisis de esa época por no ver sido nunca tratados.También Agmer denunció que las escuelas del departamento, más del 50 % tomaban agua no apta para consumo humano, en muy buena parte no se solucionó y hoy hablan de la contaminación del agua y no dan a conocer el resultado de los análisis y las bacterias que contiene.De no cumplir con los requisitos del código alimentario se tendría que tener un cuidado riguroso en su potabilización y darnos a conocer los análisis del agua de red que consumimos; quiero aclarar que ante una gran mortandad de peces hace algunos años donde, si el agua del río estaba podrida como ellos dicen jamás asistieron a nadie ni se preocuparon del tema.También puedo decir que en la mayoría del año las aguas del Río Paranacito son no aptas para recreación y superan los parámetros para su potabilización debido al volcado de líquidos cloacales de la red sin ningún tratamiento. Hoy si podemos decir que nos contamina hasta en nuestras propias habitaciones por la crecida pero la intendenta esto no lo dice, y este es el motivo por el cual no publica los datos que si nos alarmarían.
DNI 10529662
Vecino de V. Paranacito
Sr. Director:
Por fin el estado reconoce que el agua de la isla esta contaminada y lo tuvo que hacer por el efecto de una creciente. Hoy se ocupa de hacer llegar bidones a las familias isleñas, las cuales merecen todas ser asistidas ante esta grave situación y no solo algunas, muchas familias isleñas no son visitadas.Quiero destacar los dichos del Sec. de Gobierno el Sr. Dearmas y de la intendenta Carmen Toller donde tuvieron que acudir a personal de epidemiología para efectuar los análisis, siendo que los concejales en el año 2007 denunciaron que los pozos del Cerro poblacional estaban contaminados, no había creciente y aun hoy siguen siendo usados para consumo aunque la intendenta no lo quiera reconocer y superan en contaminación a los análisis de esa época por no ver sido nunca tratados.También Agmer denunció que las escuelas del departamento, más del 50 % tomaban agua no apta para consumo humano, en muy buena parte no se solucionó y hoy hablan de la contaminación del agua y no dan a conocer el resultado de los análisis y las bacterias que contiene.De no cumplir con los requisitos del código alimentario se tendría que tener un cuidado riguroso en su potabilización y darnos a conocer los análisis del agua de red que consumimos; quiero aclarar que ante una gran mortandad de peces hace algunos años donde, si el agua del río estaba podrida como ellos dicen jamás asistieron a nadie ni se preocuparon del tema.También puedo decir que en la mayoría del año las aguas del Río Paranacito son no aptas para recreación y superan los parámetros para su potabilización debido al volcado de líquidos cloacales de la red sin ningún tratamiento. Hoy si podemos decir que nos contamina hasta en nuestras propias habitaciones por la crecida pero la intendenta esto no lo dice, y este es el motivo por el cual no publica los datos que si nos alarmarían.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios