Robaron vacas y ovejas en campos de Costa Uruguay Sur
Un vecino de Costa Uruguay fue víctima de un hecho de abigeato. Desaparecieron de su campo dos vacas de buena genética. El hecho se suma al robo de ovejas en la zona y de un tractor y otros elementos en una chacra cercana. Fabián Miró El modus operandi en el abigeato ha cambiado y hoy se habla de la ruta de la carne. Y si bien continúan las carneadas, según denuncias de vecinos de Costa Uruguay Sur, gente que conoce y mucho de campo, ahora se roba ganado en pie, lo stockean (preservan en stock) en campos marginales, montes cerrados de difícil acceso y cuando se necesita carne, se pasa a degüello uno o más de los ejemplares sustraídos.Luís Mascheroni heredó de sus mayores la pasión por la ganadería. Médico veterinario de profesión, administra un campo que cuenta con un rodeo ganadero que recibió de sus mayores. "Lamentablemente, me ausenté el fin de semana de la ciudad y amigos de lo ajeno sacaron provecho de la situación; me robaron dos vacas con una nueva modalidad que es la de sacar los animales por arreos de los campos y - por decirlo de alguna manera - se los embreta en uno de los tantos montes que tenemos en la zona de Costa Uruguay Sur y Sarandí", relató. Explicó luego que "Atan los animales en los árboles y en la medida que van necesitando carne, faenan y distribuyen- en su mayoría - en la ciudad", aseguró.El Profesional indicó que como en todos lados, siempre hay algún "datero" que te pasa información de quién "podría haber robado y dónde estarían los vacunos en cuestión", dijo y agregó: "Es así que voy al lugar que me indicaron y me llevo una sorpresa de aquellas. En un monte encontré unas vacas, pero no eran las mías y como sabía que me estaban observando, por lo que me tengo que cuidar, dejé todo como estaba, pero aquella persona que le falten animales, solo tiene que contactarme", manifestó.Mascheroni no hizo la denuncia porque tiene la esperanza de encontrar los vacunos vivos, "ya que en otras oportunidades he recuperado caballos y vacas que me habían robado". No obstante explicó: "Mi intención es radicar la denuncia, pero soy consciente de que la policía no da abasto. Van al campo, hacen todo lo que corresponde, sumario, papeles y demás trámites, pero no pasa nada y los cuatreros pasan y se te ríen en la cara, como el caso de un famoso carneador que anda con un carrito al que la fuerza del orden detuvo con un ternero arriba de su transporte, y a los dos días pasa con el carrito por enfrente de mi veterinaria burlándose. Eso es algo que no puede pasar", subrayó. Carne muy barata ¿producto de abigeato?Por otra parte, denunció que el producto de las faenas se distribuiría en "algunas carnicerías y también en algunas parrillas en el verano, además de las típicas bolsitas de carne picada o chuletas a muy bajo costo que se venden en los barrios". A modo de ejemplo indicó que "si un kilo de carne picada tiene un costo de $40 en el centro, acá en el barrio sur se consigue a $10".Mascheroni aseguró que en los últimos seis meses en Costa Uruguay Sur y Perdices "han desaparecido más de 200 animales", denunció y acotó que "la mayoría robado en pie y no pasa nada. Nosotros somos los que aportamos con los impuestos, laburo y colaboración al fisco y este debería defender a todos los que aportamos, a los que ponemos el lomo y no a quienes delinquen", se quejó.En su opinión, "las leyes no están como dicen estar, para castigar a quien la infringe y en mi caso particular, si no tengo soluciones haré justicia por mi cuenta. No puede ser que me roben dos vacas, con todo el esfuerzo que realicé para tener esos animales: inversión en insumos, genética, para que delincuentes se queden con dos animales valuados en $10.000 (una vaca Aberdeen angus y una vaquilla) y con buena genealogía. No es solo, el valor económico, los insumos y el tiempo que te lleva hacer un animal de esas características".Mascheroni sostuvo que no tiene miedo a posibles represalias. "Para nada, son todos jodidos, los matones están en otro lado, además todos los días rezo para encontrarme con alguno", dijo en tono desafiante, "harto de no encontrar respuestas al flagelo del abigeato".La ola delictiva en el campo golpea en diversas formas. Días pasados a un productor de Costa Uruguay Sur le robaron cinco ovejas, y poco antes de las fiestas, unos 13 ejemplares lanares; en total 18 animales, prácticamente lo dejaron sin majada. "Nadie ve nada y es más, dijo el veterinario, hace poco más de una semana, "a un vecino le robaron un tractor, una casilla rodante y una máquina de cortar pasto".Mascheroni se mostró preocupado por la situación y por una bola de nieve que nadie se ocupa de desintegrar. "Si un pibe de 17 años que no estudia, ni labura, ve que a un carneador no le hacen nada, seguro que a los 4 o 5 meses se suma al lote de carneadores" aseguró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios