Rogel: la gente “va a pensar más el voto”

{mp3}fabianrogel090611{/mp3} Radio Cero (FM 104.1)Fabián Rogel, candidato a diputado nacional del radicalismo, realizó diversas actividades en el departamento Gualeguaychú. Aseguró que "el 23 no será igual al 14 de agosto". Dijo que su partido cuenta "con una fuerza territorial muy grande".Por Rubén Skubij El candidato a diputado nacional por la UCR, Fabián Rogel, hizo campaña en el departamento durante la jornada de ayer, culminando con un acto en Aldea San Antonio. En los estudios de Radio Cero dio su visión sobre el 14 de agosto, "un escenario favorable que el gobierno no lo tendrá el 23 de octubre".- ¿Por qué reafirma que la UCR no es un partido de circunstancia?Creo que a eso hay que recordarlo porque hace tres semanas el pueblo argentino vivió una elección especial. Dije con anterioridad que no habrá un 23 de octubre importante si no hay un 14 de agosto digno. Esto evidentemente no fue tomado en cuenta.El gobierno tuvo dos elementos a su favor; primero porque logró fraccionar y dividir la oposición tantas veces pudo; segundo, logró también que en muchas provincias hicieran elecciones escalonadas, separadas. En Entre Ríos se votó con una ley que yo la he cuestionado jurídicamente.Aquí se votó con una ley que se dice que si sos candidato único no tenés necesidad de votarte. El gobierno inventó una candidatura, la de Gerardo González, entonces tuvo en el cuarto oscuro la fenomenal boleta azul entera mientras que la Unión Cívica Radical -que no es un partido de circunstancia- no pudo obtener la potencialidad de todos los presidentes de juntas de gobierno, los candidatos a intendente, no estuvo Benedetti como candidato a gobernador, ni muchos otros nombres que le da a un partido como el nuestro una potencialidad muy grande.- La campaña no se ha relanzado. ¿Ud. ve reacomodamientos de sectores políticos?Quiero recordar que venimos de ganar la elección hace un año y ocho meses, nos fue favorable; observo detenidamente que el gobierno está haciendo ingentes esfuerzos por levantar un candidato un día, levantar otro al día siguiente.Creo que hay algunas oposiciones que le son más cómodas, Binner es una oposición cómoda. El gobierno va por el partido único, esto hay que decirlo, tiene la idea de construir un modelo parecido al del PRI que funcionó en México durante 50 años y después terminó con una gran crisis.Aquí, el obstáculo fundamental para el gobierno no es Binner ni Duhalde, es la Unión Cívica Radical, estoy convencido de esto.-¿Debe Argentina entrar en una amplia discusión política?Sí, y democrática. Esto no funciona ni con un partido único ni con una fragmentación de la oposición.El gobierno apela al voto miedo, al de la fragmentación y a todas sus estrategias. Frente a esto, el 23 de octubre vamos a tratar de recuperar el voto radical, del que se confundió, del que creyó que nosotros o nos habíamos corrido a la derecha o al otro extremo.En esta segunda vuelta la gente va a pensar mucho más el voto, primero porque Unión Cívica Radical va a tener su desarrollo territorial de todas las candidaturas que no tuvo el 14 de agosto. Y en segundo lugar, porque el pueblo argentino sabe que cuando hay demasiada acumulación del poder en un lugar -sobre todo en manos del peronismo- las cosas no han terminado bien.Para eso hay que pensar detenidamente que partido político puede poner equilibrio como ocurrió con la 125. Y esa es la UCR.Empresa ética
Se mostró consternado con el fallecimiento del director de El Día, Gustavo Carbone. "La última vez que vine nos desencontramos, le regalé una constitución. Me llamó, estaba con muchas ganas de hablar de las cosas que pasaban. Le he dejado una nota a su señora esposa en la creencia que esta es una empresa que ha ido consolidándose sobre bases muy sólidas y éticas; no tengo ninguna duda que entre todos ustedes y ellos harán el esfuerzo por esta prensa libre".Acotó: "estoy convencido de que continuarán para que todos los hombres de la política, construcciones sociales y de la vida de Gualeguaychú sigan sosteniendo este medio. Reitero mi cariño para el amigo que hace 45 días nos despedimos telefónicamente".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios