
El diputado nacional e integrante de la Comisión de Energía de la Cámara baja nacional, Fabián, Rogel (UCR) presentó un proyecto de ley que deroga la Ley N° 17319 de Hidrocarburos. El mismo establece que "es el Estado nacional el que tiene la jurisdicción sobre los yacimientos de hidrocarburos, se define a los hidrocarburos como parte de la política de desarrollo nacional y se revierten las concesiones y contratos que se otorgaron violentando la actual Ley N° 17.319".El jueves pasado Rogel hizo público en la ciudad de Federación el proyecto de ley de su autoría que deroga la Ley N° 17.319 Ley de Hidrocarburos (del gobierno de facto de Juan Carlos Onganía).La presentación -además del legislador nacional- estuvo a cargo del exsecretario de Energía de la Nación durante el gobierno de Raúl Alfonsín, Gustavo Calleja, y se llevó a cabo en el local del Centro Comercial de esa ciudad, con la presencia también de intendente de la ciudad, Carlos Cecco; del presidente del partido, Héctor Romero; y del presidente de la Juventud Radical, Jerónimo Kahneman."Este proyecto -sostuvo Rogel- es la conclusión de un trabajo de mas de 15 años de seguimiento e investigación que hemos realizado conjuntamente con la Fundación Illia, con trabajos del Grupo Moreno, y las acciones llevadas adelante el ex presidente de la Convención Nacional de la UCR Osvaldo Álvarez Guerrero, y el actual presidente Hipólito Solari Irigoyen"."Este es el primer proyecto integral de una nueva ley de hidrocarburos para la Nación que se presenta en la Cámara de Diputados de la Nación", precisó el legislador radical en un comunicado enviado a APF."Creo, con total humildad, que estamos presentando una ley para el debate de todas las fuerzas políticas nacionales, y para que se sepa qué haríamos en esta materia, si el radicalismo vuelve a ser gobierno".