PIDEN QUE NO DEMOREN LA APLICACIÓN
Rubeola, sarampión, paperas y polio: Sólo el 22% de los niños de la ciudad recibió la dosis obligatoria
La campaña es nacional y de carácter obligatoria para niños de 13 meses hasta los 4 años, 11 meses y 29 días. En la ciudad se avanzó con los Centros de Salud y el vacunatorio Móvil pero restan muchos niños y niñas por inocular. Los referentes de salud piden que no se postergue para último momento.
Ahora ElDía consultó a la referente de Salud Comunitaria Keila Heidenreich acerca de los avances de la campaña. Aseguró que los equipos de salud comunitaria avanzan territorialmente en la búsqueda activa de niños que aún no han recibido la dosis de refuerzo correspondiente.
Esta semana los equipos de vacunadores realizaron los siguientes abordajes: martes 11/10 equipo CIC Médanos abordaje en escuela Milagrosa de 11 a 13 hs.
Martes 11/10 Cic Medanos Guardería Niño Dios de 16 a 18 hs.
Martes 11/10 CIC Néstor Kirchner Barrio Bolacuá de 14 a 17 hs.
Miércoles 12/10 Cic Médanos Escuela República de Chile 10:30 a 13 hs y de 16:30 a 18:30 hs.
Jueves 13/10 Caps Munilla Salida Barrial de 13 a 15 hs.
Viernes 14/10 Cic Médanos Escuela N° 69 de 16 a 18 hs.
Viernes 14/10 Cic Néstor Kirchner Centro Comunitario el Galpón de 14 a 17 hs.
“El avance requiere del compromiso y colaboración de toda la población y las familias en el acercamiento de los niños para revisión de carnet y colocación de dosis faltantes. La campaña está dirigida a niños de 13 meses a 4 años 11 meses y 29 días. Restando en nuestra ciudad aún muchos niños en recibir la dosis de campaña”, informaron.
Las cifras de la vacunación
En Gualegua se concretó la vacunación obligatoria contra el sarampión, la papera, rubeola y poliomielitis en el 25% de los menos de 13 meses a 2 años; el 23% en el grupo de niños de 2 a 3 años de edad; el 20 % de vacunados en la franja de 3 a 4 años y el 21% en el grupo de 4 años a 4 años, 11 meses y 29 días, por lo que el promedio supera apenas el 22% total.
La referente de salud municipal Keila Heidenreich explicó que es “una campaña de carácter obligatorio. No se desarrolla todos los años, sino cada 4 años. La última fue en 2018”.
Esta nueva campaña es para aplicar “un refuerzo del calendario nacional y está previsto que en estas seis semanas cubramos al 100% de los niños desde los 13 meses hasta los 4 años, 11 meses y 29 días; es decir, que no hayan cumplido los 5”.
“Las dosis son para todos, aunque tengan el esquema completo; por eso hablamos del refuerzo. Y es obligatoria porque nuestro país busca mantener el estatus de libre de sarampión, rubeola y poliomielitis”, explicó Heidenreich.
La campaña se realizará durante el mes de octubre y abarca a todo el territorio nacional.
Las vacunas serán gratuitas en los 9 CAPS en el horario de 7 a 15, y en el Hospital Centenario de 7 a 21:00.
CAPS San Francisco – Jujuy e/Montiel y P. Daneri – Tel. 437006.
CAPS Munilla – Buenos Aires y Chalup – Tel. 437023.
CAPS Pueblo Nuevo – B. Roldán 830 – Tel. 437024.
CAPS Villa María – Güemes 1160 – Tel. 437021.
CAPS Suburbio Sur – Galeano 2231 – Tel. 437020.
CAPS Médanos – 3 de Caballeria y Lisandro De La Torre – Tel. 437002.
CAPS San Isidro – Córdoba 860 – Tel. 437009.
CAPS Cuchilla – Jauretche y Sáenz Peña.
CIC "Nestor Kirchner" – Perigán 2300 – Tel. 437060.