
Central se trajo un valioso triunfo de San Jaime de La Frontera
El entrerriano de clubes, inició la segunda fase. Central se impuso a San Martín en calidad de visitante. Fue por las cifras de 24 a 17. Carpinchos cayó en su visita a Chajarí.Central consiguió un importante triunfo en calidad de visitante al imponerse a San Martín en carácter de visitante por 24 a 17. CUCU "A, por su parte venció a Espinillos de Concordia 41 a 5, mientras que Capibá Amarillo, hizo lo propio con Salto Grande, en una clara victoria de los de Paraná 88 a 5.En formativas, Central igualó en 13 en los M1, para caer en los M2 24 a 0.En Primera división, Central Entrerriano enfrento al siempre duro rival San Martín de San Jaime de la Frontera, obteniendo un triunfo muy valioso en el comienzo de esta segunda fase del torneo por la Copa de Oro, la cual integran los 6 mejores equipos del Torneo Provincial Entrerriano. El "rojinegro" volvió a mostrar un juego muy dinámico y de conjunto, de mucho apoyo, manteniendo sus fowards siempre la pelota viva, situación que le generó espacios a la hora de atacar, permitiéndole esto a sus backs, quienes estuvieron un poco mas precisos en sus movimientos, ir definiendo el desarrollo del juego en su favor. Central Entrerriano dominó muy bien los scrums, incluso los que fueron en defensa, recuperando la ovalada en varias oportunidades, situación que se repitió en los line out.Puntos: Los tries vinieron de la mano, en la primera etapa, a través de una pelota recuperada en un ruck, y por medio de una rápida escapada por el lado corto de José Luís Colombo, quien tomó la marca, la jugó para adentro con Claudio Eckerdt, este para Roque Gusmeroli, quien, repitió la acción y volvió a descargar en José Luís Colombo quien apoyo en el ingoal marcando el primer try del encuentro.El segundo try vino de la mano de Miguel Zabaletta, jugador que viene creciendo en el juego, luego de un movimiento de varios pases inmediatamente después del contacto.Luego fue Iván Rébora, quien a través de una voladita hasta el ingoal rival, posterior a un pase rápido en la apertura de un ruck, que le permitió apoyar el tercer try del encuentro.El último try del cotejo lo marcó Juan Pablo Gusmeroli, después de recepcionar una patada de de su apertura Alfonso Casenave que le permitió seguir llevando la pelota hasta el ingoal con los pies y zambullirse en el mismo para marcar cifras definitivas.Felipe Casenave estuvo "felíz" en la patada a los palos, y acertó 3 de las 4 conversiones, y un penal.Ahora, Central Entrerriano deberá visitar el próximo domingo a Salto Grande de Concordia, para intentar seguir por la buena senda en esta ultima fase del Torneo Provincial Entrerriano, Copa de Oro.Perdió CarpinchosCarpinchos en Chajarí, no pudo mantener la importante diferencia obtenida en el primer tiempo, el cual terminó 26 a 10, con una muy buenas jugadas realizadas por sus backs y un muy buen apoyo de sus forwards recuperando y luchando todas las guindas que se podían disputarEn la segunda etapa, a medida que fueron pasando los minutos los visitantes empezaron a sentir las horas de viaje y sus piernas no respondieron de la misma manera, y así el local empezó una repuntada importante y faltando 5 minutos para el final logró ponerse por tan solo un punto arriba de nuestro representativo. Carpinchos hizo el último esfuerzo y logró un penal, prácticamente de frente a las " H ", y con el aviso del árbitro que luego de la ejecución del mismo se terminaba el encuentro. Todo se volvió silencio y suspenso, ya que si convertía el penal Carpinchos pasaba a ganar por dos puntos. El mismo fue ejecutado por Alberto Faiad e increíblemente marró desde muy cerca y la victoria quedó para el local.Párrafo aparte para Faiad. Juan pese a fallar la patada a los palos, fue el mejor de Carpinchos.Formación de Carpinchos: Israel Zimmerman, Matías Fernández, Diego Hidalgo, Matías Risso, Juan Melchiori, Joaquín Ancherama, Nicolás Zaffaroni, Martín Manzanares, Beltrán Medrano, Federico Frávega, Beltrán Ernst, Maximiliano Rivero, Mariano Franchini, Romeo Benetti, Juan Faiad.Ingresaron: Aníbal Vitale, Mauricio Lanús y Eduardo Olavarría.