Ruiz defendió independencia del periodismo
El senador Rubén Ruiz realizó un homenaje a la tarea del periodismo en Argentina, por conmemorarse el 7 de junio en honor al primer periódico patriótico fundado por Mariano Moreno "La Gazeta de Buenos Ayres".
Dijo que "hoy como ayer también hay periodismo militante, y esto no está estrictamente ligado al ámbito de la política partidaria", remarcando un párrafo de un colega de banca que hiciera uso de la palabra con anterioridad.En la actualidad de nuestro país "se hace muy difícil ejercer libremente la tarea de periodista, máxime cuando no se comparte la línea editorial de los dueños de los medios. Es así, como en los últimos tiempos hemos visto desaparecer del aire varios programas agropecuarios, que luego del conflicto del campo con el Gobierno fueron perseguidos y censurados, como así también está pasando con toda nota u opinión que no esté en la misma sintonía del pensamiento del oficialismo que hoy son descartados por los medios públicos y privados que en muchos casos están cooptados por la propaganda de gobierno que se adueña además de las editoriales".Apuntó a su par Raúl Taleb, aclarando que "sus palabras ofendían a un partido popular como la UCR", ya que el "había pretendido pegar la fórmula de Alfonsín-Rodríguez Fraga al programa de Mariano Grondona, haciendo alusiones de gorilismo". Pidió que "dejen de atacar al radicalismo tratando de instalar a la fórmula radical como funcional al modelo delstablishment mediático del país, ya que nuestro partido es popular, centenario y que lejos ha estado del apoyo y organización de los golpes de estado que se han propinado en plena democracia contra el Gobierno del Dr. Raúl Alfonsín por ejemplo, a través de los mismosmedios y con los mismos personajes que hoy el PJ desconoce o apunta como gorilas"."En todo caso y si lo analizamos fríamente -amplió luego a la prensa- el justicialismo de los Kirchner ha logrado o pretende hacerlo, imponer un nuevo monopolio de la palabra a través del manejo de los medios públicos ya sea en forma directa o a través de las pautas publicitarias".
Dijo que "hoy como ayer también hay periodismo militante, y esto no está estrictamente ligado al ámbito de la política partidaria", remarcando un párrafo de un colega de banca que hiciera uso de la palabra con anterioridad.En la actualidad de nuestro país "se hace muy difícil ejercer libremente la tarea de periodista, máxime cuando no se comparte la línea editorial de los dueños de los medios. Es así, como en los últimos tiempos hemos visto desaparecer del aire varios programas agropecuarios, que luego del conflicto del campo con el Gobierno fueron perseguidos y censurados, como así también está pasando con toda nota u opinión que no esté en la misma sintonía del pensamiento del oficialismo que hoy son descartados por los medios públicos y privados que en muchos casos están cooptados por la propaganda de gobierno que se adueña además de las editoriales".Apuntó a su par Raúl Taleb, aclarando que "sus palabras ofendían a un partido popular como la UCR", ya que el "había pretendido pegar la fórmula de Alfonsín-Rodríguez Fraga al programa de Mariano Grondona, haciendo alusiones de gorilismo". Pidió que "dejen de atacar al radicalismo tratando de instalar a la fórmula radical como funcional al modelo delstablishment mediático del país, ya que nuestro partido es popular, centenario y que lejos ha estado del apoyo y organización de los golpes de estado que se han propinado en plena democracia contra el Gobierno del Dr. Raúl Alfonsín por ejemplo, a través de los mismosmedios y con los mismos personajes que hoy el PJ desconoce o apunta como gorilas"."En todo caso y si lo analizamos fríamente -amplió luego a la prensa- el justicialismo de los Kirchner ha logrado o pretende hacerlo, imponer un nuevo monopolio de la palabra a través del manejo de los medios públicos ya sea en forma directa o a través de las pautas publicitarias".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios