Sacaron del puente General San Martín la placa con el nombre del dictador Videla

Un grupo de vecinos de Gualeguaychú y algunos de Fray Bentos, participaron del histórico momento que estuvo a cargo de dos madres de Plaza de Mayo de la ciudad, Teresita Giacopuzzi y Olga Piedrabuena.Cerca de las 19 se interrumpió el tránsito en ambos sentidos, y se permitió que los vehículos -estacionados del lado uruguayo- se dirigieran al centro del puente. Entre ellos, el intendente, Juan José Bahillo, los legisladores nacionales Guillermo Guastavino y Liliana Ríos, el ex intendente Daniel Irigoyen, concejales, funcionarios y militantes de La Cámpora.El primero en hablar fue el delegado uruguayo ante la CARU, David Doti. Manifestó que con el resto de los funcionarios prestaron acuerdo ante el planteo de la delegación argentina. "En nuestro caso, Aparicio Méndez no fue elegido democráticamente por lo que consideramos pertinente el retiro", sostuvo.Por su parte, el titular de la CARU, Hernán Orduna, se refirió a Videla y dijo que "fue un usurpador y dictador. No sólo por hacerse del poder con la oligarquía y la Sociedad Rural sino también porque este puente empezó mucho tiempo antes con la gran tarea de Gualeguaychú y Fray Bentos. No había comunicación por lo que en el 70 se iniciaron los trabajos".Recordó que "en marzo del 76 irrumpieron con las armas y meses después, cuando muchos funcionarios y vecinos de Gualeguaychú estaban detenidos -otros desaparecidos- vino a descubrir una placa con su nombre".Además, Orduna destacó el paso dado por la delegación argentina y agradeció a la uruguaya prestar el acuerdo "para que hoy hagamos un acto de justicia".Las dos madres fueron las encargadas de retirar la placa ante el aplauso de todos los presentes.La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia adhirió y destacó "el gesto de ese organismo bilateral de realizar el retiro de una placa con el nombre de quien fuera uno de los responsables máximos del genocidio perpetrado por la dictadura militar".Satisfacción y justiciaEstos dos términos se escucharon con insistencia en el acto de ayer. Olga Piedrabuena, madre de Plaza de Mayo manifestó sentir "una mezcla de alegría y tristeza porque los recuerdos vuelven. Pero la satisfacción que tengo es ver a la juventud con conciencia de lo que pasó, lamentablemente fue una parte negra de la historia. Y que nos reconozcan como madres que hemos sufrido la pérdida de hijos que no sabemos hasta ahora qué fin tuvieron y donde tiraron sus cuerpos".Daniel Irigoyen dijo que "se trata de un acto de justicia y para que no nos olvidemos de lo que pasó en aquella época. El sentido que tiene de recordar y de tener memoria para que estas cosas no se repitan".Recordó que "estaba preso en esa época cuando inauguraron el puente, aparte sabíamos que se había iniciado en la década del 70, en la época de Cámpora y es una cosa que se hizo a pedido de la gente".En tanto, Liliana Ríos contó a elDía que "estaba detenida en Devoto cuando el genocida vino acá. Nos enteramos porque sacaron algunas compañeras de las celdas, si le pasaba algo en el puente los iban a matar. Era clara la postura si a Videla le pasaba algo, las compañeras presas morían, esa era la consigna. Y en este caso sacaron a tres compañeras mujeres".Dijo que "una no busca revancha pero verlas a las madres y ver este pequeño homenaje creo que es un acto de justicia que te reconforta espiritualmente. Aquello que pasó y tanta sangre que corrió, en realidad por la voluntad de muchos no quedó en la nada. Y eso es lo que uno celebra con cierta tristeza obviamente".El intendente Juan José Bahillo señaló que "fue un día importante, Orduna fue breve pero muy claro. Había una placa que no merecía estar en este lugar, una placa manchada con sangre".Consideró que "quienes deberían figurar acá son otros, las comunidades de Gualeguaychú y Fray Bentos. Uno no puede convalidar que una autoridad que no haya sido elegida por el régimen democrático esté figurando o de alguna manera esta placa rindiéndole homenaje a él. Era una cuestión de una total y absoluta injusticia. Por eso esto fue un acto de Justicia y de reparación".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios