Sadop anunció Plan de lucha sin paros
Los trabajadores nucleados en el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) anunciaron un plan de lucha consistente en reuniones de delegados en distintas localidades de la provincia del 29 al 31 de agosto, medidas que no impactarán en el dictado de clases.El plan obedece al reclamo de mejoras salariales y por la falta de un llamado de paritarias de parte de los empleadores, entre otros puntos. También juntarán firmas y pedirán audiencia a legisladores nacionales entrerrianos para que se reforme la Ley de Impuesto a las GananciasFinalmente, el 7 de septiembre mantendrán un plenario en Paraná para definir la continuidad de los reclamos, dijo a APF Marta Ciarrocca, secretaria General de Sadop."Nos reunimos esta mañana como Concejo Directivo de Sadop y decidimos que se concretarán reuniones de delegados en las distintas localidades de la provincia, los días 29, 30 y 31 de agosto. Esos días les enviaremos un informe con los temas por los cuales estamos reclamando", indicó.En este sentido, sostuvo que el gremio reclama una paritaria del sector: "Por eso empezamos una campaña de concientización y de afiches por el pedido de paritaria a nuestros propios empleadores. Otros puntos serán la recomposición salarial, las asignaciones familiares y el salario mínimo, vital y móvil", continuó.En cuanto a la recomposición salarial, Ciarrocca recordó que la semana pasada se reunieron con el ministro de Educación, Eduardo Lauritto, quien les manifestó la imposibilidad del Gobierno de otorgar aumentos, ya que con esfuerzo estaba cumpliendo con el pago de los sueldos en tiempo y forma.Asimismo, destacó que las reuniones de los delegados no tendrán ningún impacto en las actividades de las escuelas, ya que se realizarán fuera de los horarios de clases. "Estaremos muy movilizados, pero fuera del horario escolar", adelantó.Por otra parte, la dirigente manifestó que comenzarán una campaña de recolección de firmas, ya que el gremio a nivel nacional se encuentra trabajando en un proyecto de reforma de la Ley N° 20618 de Impuesto a las Ganancias, que los docentes privados han dado en llamar Ley de los Altos Ingresos y que oportunamente presentarán en el Congreso de la Nación.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios