
El ministro de Salud, Hugo Cettour, y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Entre Ríos, María Cristina Benintende, concretaron la rúbrica del convenio de cooperación mutua entre ambas instituciones.Mediante el mismo, se habilita el desarrollo de proyectos conjuntos para la formación y perfeccionamiento del recurso humano, así como el intercambio de información científico-técnica relativa a la salud."Le dimos forma a lo que venimos trabajando. Había algunos avances de años anteriores, y por eso actualizamos lo existente con el objetivo de poder trabajar articuladamente con la Universidad, de manera conjunta", señaló el Ministro de Salud, tras la firma del convenio.Añadió que "esto se enmarca en la política de trabajo articulado con Universidades, que estamos llevando adelante".En el acto, donde también se hizo presente la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, María Cristina Sosa Montenegro, quedo plasmado el compromiso de las instituciones por trabajar mancomunadamente.En ese sentido, la cartera sanitaria provincial y la UNER adoptarán programas de coordinación y cooperación para la ejecución conjunta de proyectos en áreas de mutuo interés. Asimismo, se ocuparán de la formación y perfeccionamiento de recursos humanos en Salud, así como del intercambio de información científico-técnica relativa a la salud.