Salud: Recomiendan estar atentos a los síntomas de paperas

Ante hinchazón de las glándulas salivales, fiebre, dolor de cabeza y muscular, cansancio y falta de apetito, es vital consultar al servicio de salud pública más cercano a su domicilio para confirmar o descartar paperas e iniciar el período de cuidado (cuarentena) a fines de evitar contagios y complicaciones. Desde el Ministerio de Salud se ha intensificado la vigilancia epidemiológica y se trabaja en la sensibilización a la población.La parotiditis, enfermedad conocida como paperas, es viral y puede ser muy dolorosa. Se transmite de persona a persona a través de las secreciones que elimina una persona enferma al hablar, toser o estornudar o bien por contacto directo con cualquier objeto contaminado con estas mismas secreciones. El período de incubación se puede extender de 12 a 25 días.El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Epidemiología, recomienda prevención y control. Entre ellas, desde 1998 se vacuna contra la parotiditis al año de edad y a los 6 años (ingreso escolar), junto con las vacunas de sarampión y rubéola, con la vacuna triple viral (SRP). Otra medida importante es que el enfermo no concurra a la escuela o a su lugar de trabajo hasta 9 días después del comienzo de la parotiditis. Asimismo se indica: aislamiento respiratorio por 9 días, desinfección y la cuarentena, esto es, la exclusión de las personas susceptibles de la escuela o trabajo desde 12 a 25 días post exposición si allí coinciden con otros contactos susceptibles. En GualeguaychúDesde agosto hasta la fecha se detectaron en Gualeguaychú 70 casos de parotiditis en adolescentes y adultos jóvenes (mayores de 13 años), quienes efectuaron su consulta en el Hospital Centenario. La Dirección de Epidemiología registró un marcado aumento a partir de noviembre. Concretamente en agosto se registraron 11 casos, en septiembre 12, octubre 19 y en noviembre un total de 28 casos.La mediana de edad de los casos afectados fue de 20 años, con un rango de 13 a 32 años. El 56 por ciento corresponde a varones y el 44 por ciento a mujeres.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios