Salud y licencias docentes serán los ejes destacados del trabajo del CGE

El porcentaje de licencias médicas docentes se convirtió en tema de debate. Ahora, desde el Consejo General de Educación trabajarán en la "prevención sanitaria" para conocer en detalle cuáles son las enfermedades más comunes entre los educadores. La prueba piloto de los relojes faciales sigue en marcha. Mónica Farabello Nueva gestión y nuevas prioridades dentro del Consejo General de Educación. Con Marta Landó como nueva presidenta de la entidad, se realizó una reunión en la que participaron los distintos gremios docentes: Agmer, Amet, UDA y Sadop.La agenda de trabajo que se conformó fue muy amplia y variada, aunque se puso principal énfasis en la prevención en salud y en conocer cuáles son las afecciones más comunes que afectan a los casi 50 mil docentes de la provincia de Entre Ríos.ElDía se contactó con la Presidenta del CGE, quien confirmó que buscan conocer en detalle los porcentajes de enfermedades y adelantó que entre las más comunes están las relacionadas a la foniatría, la psiquiatría y lo bromatológico.Los problemas en la voz y el stress forman parte de las frecuentes quejas entre los educadores.Al respecto, Landó indicó que se busca dar respuesta a los docentes y asimismo, controlar las licencias otorgadas. En cuanto al proyecto de médicos auditores proporcionados por el Ministerio de Salud provincial, explicó que en una charla con el gobernador, Gustavo Bordet, acordaron que ese trabajo lo harían los profesionales de las ART (Administradora de Riesgo del Trabajo), aunque indicó que aún está "en la etapa de proyecto".Este plan prevé que los docentes con licencias por enfermedad sean visitados por médicos auditores en sus domicilios o en un lugar de internación. De esta manera se constataría la afección y se podría dirimir la cantidad de días que necesita el trabajador para recuperarse adecuadamente. Relojes fáciles ONLa prueba piloto lanzada por el ex presidente del CGE José Luis Panozzo seguirá en marcha. El objetivo de colocar los primeros 100 relojes faciales para controlar el presentismo docente será parte de un "plan de modernización", según explicó Landó, quien en su momento se manifestó contraria a la medida.De todas maneras resaltó que "hay directores que piden los relojes faciales porque de esa manera se les facilita mucho el trabajo administrativo del control de ausentismo".Además, entre otros temas de la agenda trabajada, se abordó la temática del perfeccionamiento docente, los cursos y las paritarias.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios