
La ley deja establecido el régimen de permisos para realizar actividades de exploración o explotación minera
El Senado dio sanción definitiva a la ley de Minería. El proyecto apunta a regular la actividad minera en Entre Ríos, mediante una legislación moderna que la pone a la altura de las que cuentan en otras jurisdicciones.Se intenta proteger el recurso, que haya un férreo control ambiental y hacer una correcta actividad extractiva, con el control debido del Estado. Se hace uso de elementos técnicos modernos para el control y los municipios tendrán facilitado su accionar, informó RecintoNet.El texto, que ahora será girado al Ejecutivo para su análisis, indica que "toda persona física o jurídica que desarrolle actividades mineras, en cualquiera de las formas previstas en la presente Ley, en Jurisdicción de la provincia de Entre Ríos, deberá ajustarse a las disposiciones" que se proponen.Será la Dirección General de Minería de la Provincia la Autoridad de Aplicación y se crea el Registro Único de Actividades Mineras, en el que se deberán inscribir las personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades mineras, previo cumplimiento de los requisitos que establezca la autoridad de aplicación.Se considerará persona física o jurídica que desarrolla actividades mineras a los productores y los comerciantes de sustancias minerales; a quienes presten servicios mineros;y las plantas de tratamiento o beneficios de minerales, que ejecutan alguna o algunas de las actividades industriales de base minera.Además se crea un Fondo Minero y se deja perfectamente establecido el régimen de permisos para realizar actividades de exploración o explotación minera. Cabe mencionar que a lo largo del trabajo en comisión se tuvo especial cuidado en todo lo relacionado al control de las embarcaciones que desarrollan su actividad extractiva en cursos de agua de jurisdicción provincial.Los legisladores también impulsaron la generación de una Guía de Tránsito de Minerales, para controlar la circulación del producido en nuestro territorio por esta actividad.También se incluyeron normas de protección ambiental y un régimen de sanciones. Se deroga la ley 8559, que data de 1991.El proyecto consta de 48 artículos, uno de ellos de forma y ahora deberá ser analizado por el Ejecutivo para su promulgación.