Santa Fe: según datos oficiales, el socialismo habría ganado la elección
La diferencia entre el candidato del PRO y el socialista es de 2.022 votos. Miguel Del Sel, referente local de Mauricio Macri, dijo que el Frente Progresista se "adjudica un triunfo que no logró". Por su parte, Miguel Lifschitz, aseguró: "Otra vez ganamos en Rosario y en la provincia". Con más del 90% de las mesas escrutadas, y luego de que Miguel Lifschitz se proclamara ganador, Miguel Del Sel subió al escenario para hablar con los militantes del espacio que lidera Mauricio Macri y expresó: "Estoy muy feliz, fue muy reñido, pero vamos a controlar voto a voto hasta el final".Con el 93,29% de las mesas escrutadas, Miguel Lifschitz, candidato del oficialismo local, se impone con el 30.72% de los votos sobre Miguel Del Sel (PRO), que suma 30.61%. En tercer lugar, llega Omar Perotti, kirchnerista, con 29.21%.El escrutinio provisorio de las elecciones generales de Santa Fe arrojaba una victoria por apenas un punto del candidato a gobernador del postulante del gobernante Frente Progresista Cívico y Social, Miguel Lifschitz sobre Unión PROEn ese marco, en una conferencia de prensa el socialismo se adjudicó la victoria en el parlamento provincial y destacó que su candidato a gobernador también se quedaría con la elección."Es una elección difícil, peleada, voto a voto, pero ya con los números en la mano nos permite afirmar que hemos triunfado, afirmó Lifschitz, quien destacó que hay "medio punto a favor" de Frente Amplio Progresista en la categoría gobernador.Por su parte, Del Sel también se adjudicó la victoria al afirmar: "Estamos un punto arribo"."Dejenmé agradecer a todos los que están acá. Es muy reñido. Nunca me toca una fácil", se rio de la situación.Cuarto distrito electoral del país, Santa Fe concentraba, además, la atención política nacional debido a la trascendencia que tendría un eventual triunfo de Del Sel para las aspiraciones presidenciales de Mauricio Macri, o la victoria de Perotti para el caso de Daniel Scioli. "La elección se desarrolló con normalidad"El decano de la Facultad de Ciencia Política, Franco Bartolacci, a cargo del Observatorio, valoró la presencia de veedores que "dan certeza tanto a las fuerzas políticas como a la ciudadanía". Bartolacci evaluó como normal la jornada electoral y destacó algunas cuestiones que se subsanaron respecto a las Paso, como la rápida conformación de las mesas y la mayor cantidad de boxes. Además destacó la gran participación del electorado. El decano emitió las primeras conclusiones una vez finalizado el comicio: "Observamos que se ha desarrollado con normalidad. Un tema que había sido clave en las Primarias que fue la constitución de las mesas, esta vez fue resuelto rápidamente. Hoy en la mayoría de las mesas de Rosario y de Santa Fe se incorporaron más boxes y se evitó que se sucedieron largas colas para votar como había sucedido en las primarias, presenciamos un comicio ordenado sin inconvenientes, con más fiscales del Frente Progresista y del PRO". "Notable participación de votantes"La titular de la Secretaria Electoral de la provincia, Claudia Catalín, calificó de "notable" la asistencia a votar. Una hora antes del cierre del comicio habían concurrido a sufragar el 70 por ciento del padrón. Muestra de la gran convocatoria de ciudadanos que cumplieron con su deber cívico, a las 14 ya había votado más del 40 por ciento del padrón de electores de la provincia, en promedio, superando en algunos de los 19 departamentos el 40 por ciento de votantes, según registros de la Secretaría Electoral.Por otra parte, también destacaron que a una hora de haber comenzado la elección, "las mesas estaban constituidas en un cien por ciento".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios