Santa Rita llegó a la instancia Nacional de la Feria de Ciencia y Tecnología

La Asociación Santa Rita participó por primera vez de la Feria de Ciencia y Tecnología. Superaron la instancia local, la provincial y ahora van por la fase nacional. Presentarán el proyecto "Libre de barreras". MIRÁ EL VIDEO Mónica Farabello Es la primera vez que la Asociación Santa Rita se suma a la feria de Ciencia y Tecnología y los resultados fueron más que positivos. "Libre de barreras" es un trabajo de campo que investiga sobre la accesibilidad en Gualeguaychú.Los chicos, con el incondicional apoyo de sus docentes y padres, superaron la instancia local y provincial, mientras que el lunes viajarán a Paraná para formar parte de la instancia nacional.La docente Alejandra Lizzi, contó a ElDía que nunca habían participado de la Feria de Ciencias. "El año pasado dijimos: vamos a ver el año que viene qué posibilidades tenemos de participar. Hicimos un trabajo exhaustivo, de investigación con todos los pasos científicos y a principio de año comenzamos a trabajar", expresó Alejandra.En tanto, Josefa, otra de las docentes de Santa Rita, explicó que el tema surgió de todos los chicos que vienen al centro. Fue todo "muy rápido porque es una problemática que nos afecta a diario como institución y como comunidad también".Josefa detalló: "Cada vez que queríamos salir a pasear o a un evento, la falta de accesibilidad en la vía pública era un impedimento que nos limitaba a poder disfrutar de espacios verdes y recreativos; entonces surgió el interrogante y decidimos encuadrarlo dentro de lo que serían las barreras arquitectónicas en la ciudad de Gualeguaychú". "Libre de barreras"El proyecto fue titulado Libre de barreras y contó de trabajo de campo, como de entrevistas y encuestas. Todos los pasos científicos de una investigación fueron cumplidos hasta arribar a una conclusión.Los chicos, junto a sus docentes recorrieron la ciudad y resaltaron que la problemática más común es la falta de rampas, el acceso a edificios públicos, las motos o carteles que obstaculizan la libre circulación, las veredas rotas y la falta de cartas o información en sistema braille, para las personas no videntes.Alexander es no vidente y opinó que "las personas que dejan la moto en la vereda, deberían ponerse en el lugar de los demás" y pidió "que no las dejen así, porque están impidiendo el paso de nosotros".Además, las docentes resaltaron que la accesibilidad no tiene que ver sólo con una rampa, sino que la problemática es mucho más amplia. Al respecto detallaron que la mayoría de los chicos que se encuentran en silla de ruedas, precisan baños especiales, rampas, y que además "necesitan lugar para circular con su silla". Malos ejemplosRespecto a los lugares donde la accesibilidad se hace más compleja, el grupo de trabajo que realizó el proyecto "Libre de Barreras", aseguró que los lugares de más complejo acceso son: "el Registro Civil, muchas escuelas públicas y algunos bancos que no cuentan con rampas en su acceso". Buenos avancesPor otra parte, desde Santa Rita también resaltaron que se han ganado algunas batallas respecto a las barreras arquitectónicas de la ciudad. Al respecto, enumeraron: "el proyecto de la plaza inclusiva, las rampas en el centro" y además contaron que mantuvieron una reunión con el intendente, Juan José Bahillo, y que les dio su palabra de incorporar un colectivo adaptado para personas con discapacidad.Esto sería de mucha importancia para los chicos que viven lejos de la Asociación, y que podrían movilizarse de manera más independiente. Maratón de lectura y algo más... Ayer se realizó la maratón de lectura en todo el país. Santa Rita se sumó y además agregó la interpretación de un clásico: Los tres chanchitos y el lobo. Los papás interpretaron el cuento con escenografía, vestuario y mucho humor. Luego disfrutaron de diferentes rincones de lectura y cantaron una canción. Las docentes destacaron la importancia de leer en la casa y en familia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios