Santa Rita: Un servicio calificado que merece todo nuestro apoyo

Por Osvaldo J. SosaSu directora (desde hace algunos años) es la docente Ana María Alfonso, cuenta con una matrícula de 150 alumnos y un equipo de trabajo integrado por 39 personas.Alfonso recordó que desde que los chicos nacen hasta los 25 años "funcionamos como Centro de Estimulación Temprana, hoy contamos con 34 chicos de este Centro que concurren a las escuelas públicas integrados Y con apoyo escolar (a Jardines Maternales y a EGB 1 y EGB 2)".En realidad son tres los servicios que cumple la Escuela Especial: como Centro Educativo Terapéutico (en la atención de aquellos chicos que requieren una mayor estimulación); como Centro de Estimulación Temprana; y como Centro de Apoyo a la Integración Escolar.Observamos así que Santa Rita ha tenido un crecimiento permanente a lo largo de los años y su compromiso es mayor ante la sociedad local y regional.Es por eso que a partir del año 2007 desde la Superintendencia Nacional de Servicios de Salud se le reconoce como Centro Terapéutico Educativo (único en la ciudad) y como Servicio de Apoyo a la Integración Escolar como Centro de Estimulación Temprana, lo que significa que depende de las Áreas de Salud y de Educación Nacional.La amplitud en cuanto a las coberturas de los chicos es amplia y además Santa Rita resulta un lugar de asesoramiento y apoyo a otras organizaciones hermanas y a padres con chicos de otras ciudades con similares inquietudes respecto de sus hijos.Es sin dudas un servicio de alto contenido social.
Los servicios de Santa Rita
La institución sostiene entre sus principales servicios a profesionales que brindan la Estimulación Temprana I y II, Estimulación Visual, Médico Neurólogo, Médico Pediatra, Neonatólogo-Genetista, Jardines de Infantes, un Gabinete de Fonoaudiología, Kinesiología, Psicopedagogía y Psicología.También se brindan Terapia Ocupacional, Asistencia Social, Guardia de Verano para Recién Nacidos, Colonia de Verano, Integración con matrícula compartida a nivel maternal y EGB, Grupos de autoayuda, Educación Física, Educación musical y transporte institucional.Estos servicios se sostienen gracias al apoyo y esfuerzo que realizan padres y amigos de los niños que concurren. Para colaborar con ellos los interesados pueden asociarse con una cuota mensual.Por información dirigirse a los teléfonos 421154 o al 431173.
Bono contribución anual y edificio
La principal fuente de recursos que tiene la Asociación Santa Rita es el bono anual el cual ya se encuentra en la calle.Santa Rita debe solventar cerca de 20 sueldos mensuales que dependen directamente de su administración y que no se cubren desde el Estado. Además de hacerse cargo del mantenimiento de la trafic (transporte escolar institucional) y además el edificio, que hoy resulta reducido.El aspecto edilicio es una cuestión a resolver: parte lo tiene en comodato con el Obispado y otra parte fue adquirida con los recursos obtenidos por el Bono. Esto es importante porque de otra forma sería imposible funcionar."Para nosotros es vital que funcione y reciba el apoyo que recibe la Asociación Santa Rita", expresó Alfonso.La trafic fue adquirida por la ley de cheques. Ahora la intención es gestionar con el apoyo de los legisladores nacionales el financiamiento de un proyecto del futuro edificio."Necesitamos el apoyo de los legisladores de turno para que nos den una mano, ya que es imposible ampliar los espacios con nuevas salas y mejorar la infraestructura adecuada.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios