Santi Gonella: Un artista fuera de serie que volvió a conquistar a la ciudad
El cantautor que vive en Buenos Aires hace más de diez años, estuvo el fin de semana en Gualeguaychú. El sábado se presentó en La Solapa y el domingo protagonizó una noche mágica junto a su banda en Eppur Si Muove.La oferta artística de la ciudad sigue dando que hablar. El fin de semana Gualeguaychú contó con eventos de primerísimo nivel, entre los que se destacó la presentación del cantautor Santiago Gonella junto a un puñado de destacados artistas de la ciudad, como Cato Fandrich, Milton Fernández y Damián Helmer, entre tantos otros.ElDía dialogó con el joven para conocer la intimidad del pianista que puede estar tres, cuatro o cinco horas tocando frente su público, que inevitablemente terminará bailando, contagiado de este estilo tan particular como pegadizo que supo construir Gonella en más de diez años de carrera."Cuando me fui de Gualeguaychú empecé dirección orquestal en La Plata, pero al año elegí irme a vivir a Buenos Aires, donde estaban todos mis amigos músicos, con los que me crie. Además anhelaba conocer la vida y las costumbres de la gran ciudad: al principio me aplastó un poco, pero pude adaptarme e incluso enamorarme de la Capital", relató, sentado junto a Agustina, su mujer.Pero la adaptación a la metrópolis no tardó demasiado: A los seis meses de llegado, el gualeguaychuense por adopción ya estaba tocando con bandas y acompañando a otros artistas en la noche porteña, "lo que me permitió empezar a generar la autonomía económica que buscaba", contó."Además de brindarte muchas posibilidades, en Buenos Aires pude conocer desde adentro cómo funcionan algunas cosas que muchas veces los que estamos en el interior vemos como imposibles o terminamos idealizando, y la realidad es igual que acá, pero con más recursos", pero "debo ser sincero y decir que el nivel que encuentro hoy en los artistas de la ciudad, no solo está a la altura sino que encuentro cosas que en formaciones de la gran ciudad no existen".Actualmente, Gonella está dedicado "full time" al trabajo en su segundo disco ("Otro Mundo" es el primero) y a lo ateniente a los shows, a lo que dedica gran parte de su tiempo. Pero siempre, se da el huequito para escaparse a Gualeguaychú."Siempre estoy volviendo, no solo para ver a mi familia, sino para hacer conciertos. Tengo una relación genial con el público y la gente es súper cálida conmigo. Es más, si uno tiene un lugar en el mundo, creo que el mío es Gualeguaychú y sus alrededores", expresó y concluyó: "No tengo intenciones de envejecer en Buenos Aires, veo a Gualeguaychú como un buen lugar para volver y envejecer tranquilo, pero por el momento artísticamente creo estar en el lugar indicado".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios