
"Los radicales estamos ratificando el rumbo del partido y somos el eje de la oposición al kirchnerismo", dijo el Presidente del Comité Nacional de la UCR durante su visita a nuestra ciudad. Osvaldo SosaRedacción El Día El senador mendocino y presidente del Comité Nacional de la UCR, Ernesto Sanz, reconoció que el centenario partido tiene grandes chances de triunfar en 2011 porque "tiene vocación de poder" y "no se contenta con ser oposición".En esos términos se manifestó el legislador durante una reunión convocada en la sede del Comité Departamental (Urquiza y España), el pasado viernes. Sanz fue el orador en una noche calurosa y a salón lleno, coincidente con una jornada que el Radicalismo argentino celebró en San Nicolás, donde ratificó su rol de fuerza política y social de la democracia y su momento de oposición al modelo del matrimonio Kirchner.El dirigente historió el proceso interno que se ha dado en el centenario partido tras la debacle al principio de esta década, la ratificación del rumbo como fuerza política en 2006 en Rosario y el reciente encuentro en San Nicolás, donde se define el futuro y se comienza a plasmar el programa de gobierno junto con otros sectores de la sociedad."El Radicalismo tiene la responsabilidad de ser oposición y la cumple, pero además tiene la responsabilidad de ser alternativa para devolverle confianza, autoestima y ser una posibilidad ante la sociedad", afirmó en un discurso que ganó el aplauso de propios y de los no tan extraños que estuvieron presentes.Sanz habló de tiempos de ratificación. En este sentido, subrayó que la UCR "ratifica el rol opositor en el Parlamento y de ser una alternativa al modelo conservador y popular de la peor especie del matrimonio Kirchner".Rescató el pensamiento de Leandro Alem, de Hipólito Irigoyen y de Moisés Lebensohn al precisar que actualmente los radicales "caminamos con los valores doctrinarios que dieron origen a esta fuerza revolucionaria en el siglo XIX y la conducta moral y republicana, para que nos sigan y nos entiendan". Otro modeloEl senador Sanz sostuvo que la UCR encarna otro modelo. "Nosotros queremos plasmar un modelo de país sustentado en la conducción y el liderazgo, muy diferente al modelo de poder instaurado y vigente, cuyo objetivo ha sido y es la acumulación de poder económico y político", indicó y agregó que el modelo a armar "está sustentado en el respeto por la división de los poderes (republicanos), las instituciones, el diálogo y debate, y la construcción de consensos".Tras descalificar al oficialismo que tilda al radicalismo de golpista, expresó que en realidad "con sus actitudes de tozudez, de confrontación y beligerancia, es el propio gobierno que debiera calificarse de golpista"."No nos van a confundir a los radicales, ya tenemos claro lo que somos y lo que queremos hacer; fuimos a lo largo de nuestra historia y somos acérrimos defensores de los principios republicanos y democráticos, defendemos los derechos a la igualdad y la justicia social", precisó.En otro momento de su oratoria el legislador mendocino manifestó que el radicalismo "entiende la política como una herramienta para transformar a la sociedad y recordó el pensamiento doctrinario de Moisés Lebensohn.