
Hasta el 30 de noviembre se realiza la campaña nacional de seguimiento contra sarampión y rubéola que comprende a los chicos entre los 13 meses y menores de cinco años. Aún restan inmunizar unos 36 mil chicos en todo Entre Ríos.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) detalló que en Entre Ríos son 85.204 chicos los que se incluyen en esta instancia subdividiéndose en 17.197 hasta un año; 21.941 hasta dos años; 22.741 hasta tres años y 23.325 hasta los cuatro.
A la fecha se han aplicado 49.124 dosis (58 por ciento) restando la aplicación de 36.080 dosis de la vacuna en los distintos grupos. Los departamentos en los que más dosis restan aplicar son: Paraná (11.226), Concordia (6.829), Uruguay (2.960) y Gualeguaychú (2.696). En tanto que en el polo opuesto se encuentran Islas del Ibicuy (172), San Salvador (229) y Feliciano (432).
En ese sentido, a través de los 389 vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud en hospitales, centros de salud y Centros Integradores Comunitarios (CIC), se están desarrollando distintas acciones.
Respecto a la vacunación a nivel país, Jujuy alcanza el 70 por ciento; otras 14 provincias están en el rango del 50 al 69 por ciento y Entre Ríos junto a otras cinco se encuentra entre el 40 y 49 por ciento. En tanto que Tierra del Fuego, Capital Federal y Buenos Aires son las que menores indicadores presentan.
Según la última actualización epidemiológica de sarampión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), desde el inicio del año y hasta el 23 de octubre en América se notificaron 8.091 casos. Se destacan Venezuela que notificó 5.525 casos, en los que se incluyen 73 defunciones; Brasil con 2.192, entre los que se encuentran 12 muertes y Estados Unidos con 142 casos. En Argentina, en lo que va del año 14 personas cursaron la enfermedad.