Sarmiento festejó los 25 años del primer campeonato logrado por el club
Ayer se cumplieron las bodas de plata del primer título alcanzado en la máxima categoría por el club Sarmiento al que luego sucederían otros. Los campeones se juntaron anoche en la sede del club.La "Tromba Suburbana" venía pegando en el palo, acariciando torneos en primera que se les escapaba en la recta final de los certámenes organizados por la liga departamental, hasta que un sábado 2 de octubre de 1987 logró coronarse campeón para algarabía de la numerosa parcialidad de un club de barrio, humilde como pocos, con un corazón enorme que luego de vencer a Independiente por 2 a 0 pudo dar la anhelada vuelta olímpica en el estadio municipal. El héroe de esa noche fue Pedro Gustavo Bentancour, autor de los dos goles "auriverdes". Los festejos se extendieron hasta la madrugada del domingo. En caravana los jugadores recorrieron las calles céntricas de la ciudad que se vistieron de verde y amarillo, para luego dirigirse a las instalaciones de la entidad.Previamente al juego con Independiente, Sarmiento había derrotado en la cancha de Unión del Suburbio a Juventud Unida en recordado partido por 2 a 1. Lo perdía 1 a 0 y Juventud marró un penal que le siguió dando vida. Sarmiento con tantos de Edgardo "Cachada" Martinelli y Héctor "Burro" Alem lo dio vuelta y la posibilidad de coronarse campeón ante el "rojo". No fue tarea sencilla. Los del "Barrio Norte" no se la hicieron fácil y el equipo conducido por Antonio Collazo y Marcelo Melgar tuvo que luchar contra el rival y los nervios, pero bastó que el "Chuzo" Bentancourt anotara el primero para que estallara la liga. Después el 9 lo aseguró y Sarmiento gritó campeón.Un título que se recuerda con mucho cariño en la barriada del club y particularmente por el plantel, cuerpo técnico y allegados. Lamentablemente el Presidente de aquel entonces Luís Benedetti, falleció días pasados. Otro emblema de aquel equipo. Utilero, compañero, amigo Roberto "Tito" Gómez y el dirigente "Baby" Ortíz también fallecieron, pero dejaron su legado. Benedetti acompañado de "Toto" Gallop, "Cacho" Alfaro comandaron con gran altura y una dosis enorme de esfuerzo llevaron adelante las riendas del club. El cuerpo técnico estuvo conformado por dos ex jugadores del club como Antonio "Garillo" Collazo y Marcelo "Beto" Melgar, dos personajes de la entidad y del fútbol. El 87 fue la despedida de un símbolo de la entidad como lo es Miguel "Pollo" Ferrari. El marcador central con 35 años apuntaló la defensa, sin embargo no pudo jugar por una lesión el partido decisivo.La formación que habitualmente presentaba la "tromba" era la siguiente: Alcides "Sapo" Silva: Carlos Quiróz, Miguel Ferrari o Juan Rodríguez, Ernesto "Angola" Martínez y Hugo "Perro" Núñez: Oscar Rodríguez, Pedro Gómez, Héctor "Burro" Alem: Edgardo "Cachada" Martinelli, Pedro "Chuzo" Bentancour y Pilar Terreni. Alternaron en el equipo: Carlos "Mono" Casenave, Osvaldo Amarillo, Francisco "Nano" Leiva, Aníbal Amarillo, Néstor Martinelli entre otros.Buenos tiempos para el fútbol departamental con un Sarmiento protagonista, Juventud Unida, Central Entrerriano, Tiro Federal, Deportivo Urdinarrain con equipos de primera línea y torneos de muy buen nivel. Y en ese fútbol Sarmiento ganó su primera estrella, algo que después repetiría. Jugó un muy buen torneo del interior con refuerzos del Deportivo Urdinarrain y fue el primer equipo de Gualeguaychú en ganarle a uno de Paraná en condición de visitante. Fue en Crespo ante Unión, pero eso será motivo otra nota relacionada con la historia de un club "futbolero" por excelenciaDe aquel equipo del 87 se recuerdan las atajadas de Silva, la rudeza en la marca de los centrales (Ferrari, Rodríguez) la enorme categoría de "Angola" Martínez, dos perros de presa en los laterales como Quiróz y Núñez. El ida y vuelta del "Chupa" Rodríguez, la calidad para jugar con precisión en mitad de cancha de "Pedrito" Gómez, la pegada del "burro" Alem y arriba las corridas de "Cachada" Martinelli, los goles de un implacable Pedro "Chuzo" Bentancour, Pilar Terreni y Patricio Hornus con sus desbordes y llegada al gol. Carlos Casenave con todas sus mañas. Un plantel para el recuerdo que abriera una etapa brillante en el fútbol de Sarmiento. Un plantel constituido por jugadores del barrio, sobresaliendo el caso de Pedro Bentancour con su casa paterna pegada a la sede de la entidad que hoy preside el señor Lobo.Anoche en la sede de la entidad, cuerpo técnico, plantel, jugadores y allegados al campeón del 87 festejaron el aniversario y recordaron viejos momentos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios