Schunk acusó a Benedetti de beneficiarse con las leyes del mercado

Schunk salió al cruce de ese modo a las críticas que los diputados nacionales de la UCR lanzaron contra la política agropecuaria del gobierno nacional en una conferencia de prensa que brindaron en la Casa Radical.
"Benedetti es un productor grande y como tal se ve altamente beneficiado por las llamadas leyes del mercado. No hay nada de malo en su postura; pero una cuestión de interés personal", señaló el funcionario provincial.
Cabe recordar que la Comisión de Agricultura de la UCR, acompañada por los diputados nacionales Atilio Benedetti y Jorge Chemes, ofreció una conferencia de prensa en la que se difundió un documento bajo el título "Sin pan ni productores". En el mismo refiere a la situación del trigo, cuestiona la intervención del Estado y se reclama que se deje actuar la oferta y la demanda.
Al respecto, Schunk expresó: "Hay que considerar que Benedetti es un productor grande, y como tal se ve beneficiado por las leyes del mercado; y no hay nada de malo en esa postura pero se trata de un interés personal". Y agregó: "En este último tiempo se plantean conflictos como una guerra pero en realidad esto es mucho más simple, se trata del interés económico".
El funcionario provincial consideró que "el Estado tiene que pensar en acciones para privilegiar al micro, pequeño y mediano productor, porque al grande le alcanza con el mercado".
En este sentido, el contador mencionó que en Argentina en total hay 29.936 mil productores trigueros, hasta las 800 toneladas hay 27.745, el 93 por ciento; y sólo expresan el 44 por ciento de la producción y el 7 por ciento restante de los productores, 2191 productores trigueros del total genera el 56 por ciento restante. "Es decir, este sector no necesita del Estado, el mercado le alcanza y le sobra; y por eso los productores grandes plantean que dejen el libre juego de oferta y demanda porque quiere pagar lo menos posible de impuesto", disparó Schunk.
Luego, el contador recordó una frase del General Perón y dijo: "La economía nunca es libre, o la controla el Estado en beneficio del pueblo, o la manejan las grandes corporaciones en perjuicio de éste". (RecintoNet)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios