Se abrirán los sobres de la licitación para la refacción de los camarines

El Teatro Gualeguaychú cumple 100 años. Mientras se realizan diferentes festejos y homenajes, el intendente Juan José Bahillo abrirá los sobres para las obras de refacción de los camarines. En mayo pasado, a través de la firma del decreto 989/2014, el intendente Juan José Bahillo llamó a licitación pública. Hoy a las 11, se abrirán los sobres para concretar la contratación de trabajos correspondientes a la primera etapa de la restauración del edificio de camarines del Teatro Gualeguaychú; la obra tiene un presupuesto oficial de $1.041.243,93.Fue anunciada por el intendente Bahillo en el inicio de sesiones del Concejo Deliberante de este año en la que resaltó que "el Teatro Gualeguaychú tuvo 133 funciones por las que pasaron más de 44 mil espectadores, y se está dando lo que nos comprometimos: que sea un teatro democrático y de acceso a toda la comunidad", remarcó."Las intervenciones que se han realizado en el año 2003 y particularmente las del año 2008 al 2011, le han devuelto el esplendor de sus comienzos y adecuado su funcionalidad a las exigencias de nuestros días. El objetivo es emprender una nueva etapa de intervención y centrar los esfuerzos en disponer más de un millón de pesos para dar comienzo a la restauración y refacción del cuerpo edilicio de camarines en los cuatro pisos que lo conforman" sostuvo el intendente, y remarcó: "Las obras programadas han sido aprobadas por la "Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos", con las menores intervenciones posibles que le aporten el mayor confort y funcionalidad a los hacedores de expresiones artísticas que lo utilicen". Intervenciones previstas· Por la fragilidad y precariedad que presentan las losas de bovedillas, se continuará demoliendo las correspondientes al 1° y 2° piso hasta completar todos sus niveles.· Simultáneamente se irán reconstruyendo con la misma tecnología, completando su consolidación.· Ejecución de sanitarios en todos sus pisos, incluyendo la planta baja.· Accesibilidad para discapacitados motrices a través de la incorporación el núcleo de un ascensor.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios