INVERSIÓN DE CASI $200 MILLONES
Se adjudicó la primera etapa de la obra para construir los nuevos Tribunales de Gualeguaychú

La empresa Cemyc SRL será la encargada de ejecutar los trabajoobra. El presupuesto es de casi 200 millones de pesos.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) adjudicó la obra de “Estructura del Nuevo Edificio de los Tribunales de la ciudad de Gualeguaychú”, que estará a cargo de la firma Cemyc SRL, que por su trabajo percibirá casi 200 millones de pesos. De esta manera, la primera etapa de la construcción del nuevo edificio de los Tribunales de Gualeguaychú se adjudicó a la empresa Cemyc SRL. Por su trabajo, la empresa percibirá 198.453.793 pesos, conforme lo dispuesto a través de la Resolución Nº 500/19, fechada el 26 de diciembre pasado. La cotización formulada por la contratista superó en un 16,51 por ciento el presupuesto oficial de la Licitación Pública Nº 18/19, fijado en 170.337.822,33 pesos y que fuera elaborado en base a precios vigentes en julio de 2019. La diferencia existente entre la propuesta que resultó adjudicada y la reserva presupuestaria motivó la intervención del Área de Planeamiento e Infraestructura Edilicia del STJER. Según el organismo, la brecha “podría explicarse por en el incremento de los precios de los principales rubros que componen el costo de la obra desde la confección del presupuesto oficial (julio de 2019) y la apertura de sobres de la presente licitación (noviembre de 2019)”. Por su parte, la Contaduría General del Poder Judicial informó que si bien la oferta representó un mayor costo “se cuenta para ello con crédito presupuestario en el ejercicio 2019 para el inicio de la obra, y considerándose el plazo de ejecución de la misma (840 días), se ha previsto en las partidas del ejercicio siguiente, para lo que se prevé readecuarlas planteando una modificación o refuerzo presupuestario”. El STJER también dispuso rechazar la oferta presentada por la empresa Cocyar SRL “por haber solicitado la Actualización del Certificado de Capacidad de Contratación Anual del Registro de Obras y Servicios y Variaciones de Costos sin la anticipación mínima de tres días hábiles a la fecha del acto licitatorio”. Las empresas que compitieron contra Cemyc Durante la apertura de ofertas, que se efectuó en noviembre del año pasado en el Salón de Actos del Poder Judicial, ubicado en el segundo piso de los Tribunales de Paraná, se conocieron las cotizaciones de las firmas Pecam SA (237.700.274,46 pesos), Cemyc SRL (198.453.793,15 pesos), Depaoli y Trosce Constructora SRL (198.768.461,89 pesos) y Tecsa SA (225.912.663,73 pesos). Para validar sus ofertas las empresas presentaron recibo de compra del pliego, póliza de seguro de caución, certificación de firmas por escribano público, y certificado de capacidad de contratación anual del Registro de Obras y Servicios y Variaciones de Costos. En el caso de Pecam SA, adjuntó nota de tramitación de ese último documento dentro del plazo previsto en el pliego de condiciones. En tanto se declaró “no admisible” la oferta de la constructora Cocyar SA “por haber solicitado la actualización de certificado de capacidad de contratación anual del Registro de Obras y Servicios y Variaciones de Costo sin la anticipación mínima de tres días hábiles a la fecha del acto licitatorio conforme lo establecido por el art. 13 del Pliego General de Condiciones”. Así se señaló en el acta labrada durante la ceremonia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios